• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

El lago del Parque Natural de l’Albufera recibe hasta 1,5 toneladas de pesticidas al año

Un estudio de la Universitat de Valéncia revela este alarmante dato

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
septiembre 16, 2025
en Valencia Ciudad
0
El lago del Parque Natural de l'Albufera recibe hasta 1,5 toneladas de pesticidas al año

El lago del Parque Natural de l'Albufera recibe hasta 1,5 toneladas de pesticidas al año

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Pablo Amador, Valerio Gherardi y Andreu Rico, investigadores del grupo de Limnología del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de Valéncia (UV), han desarrollado un estudio pionero que permite seguir, paso a paso, el camino que recorren los pesticidas agrícolas en el Parque Natural de l’Albufera, desde su aplicación en los campos de arroz hasta su llegada al lago y al mar Mediterráneo. Los pesticidas son arrastrados a través del agua de escorrentía y drenaje, y contaminan los ecosistemas acuáticos del parque natural en pocas horas tras su aplicación.

Los investigadores han modelizado la dispersión ambiental de ocho pesticidas aplicados durante un periodo de diez años sobre los arrozales del parque natural, bajo condiciones reales de clima, manejo agrícola y circulación del agua. El estudio, publicado en la revista Environmental Pollution, integra un modelo hidrológico de alta resolución que simula el manejo agrícola en arrozal con un modelo hidrológico implementado a escala regional.

«Los resultados del estudio muestran que anualmente se aplican unas 35 toneladas de pesticidas en el Parque Natural de l’Albufera, de las cuales siete son emitidas por los campos de arroz al agua del parque y aproximadamente 1,5 de ellas entran en el lago de l’Albufera», explica Pablo Amador.

También se concluye que 0,6 toneladas de pesticidas se emiten por las golas al mar Mediterráneo y que el compuesto más aplicado es el herbicida Bentazona, con 11 toneladas. El cultivo del arroz ocupa aproximadamente 130 km2 de la superficie total del parque (209 km2).

La herramienta utilizada por los investigadores del Institut Cavanilles de la UV permite representar con precisión los pulsos de entrada y salida de agua en el sistema de riego tradicional del parque, además de rastrear el transporte de contaminantes en las masas de agua a escala diaria. La resolución alcanzada supera con creces la del monitoreo convencional o la de los modelos ambientales publicados hasta la fecha.

Ente otras cuestiones, indica Pablo Amador, «el modelo demuestra que los pesticidas utilizados de forma intensiva en el cultivo del arroz son arrastrados a través del agua de escorrentía y drenaje, de forma que contaminan los ecosistemas acuáticos del parque natural en pocas horas después de su aplicación».

Además, los compuestos con mayor riesgo para los organismos acuáticos del parque son los fungicidas Azoxistrobin y Difenoconazol, y el herbicida MCPA. Según apunta Andreu Rico, «las zonas con mayor riesgo de exposición se localizan en el sur del lago, donde confluyen aguas de retorno agrícola con altas cargas contaminantes».

El estudio científico, en el que también participan Yasser Fuentes-Edfuf (Universidad Instituto de Empresa) y Claudia Martínez-Megías (Tragsatec), también concluye que durante la campaña de cultivo se han detectado mezclas de hasta cinco pesticidas que superan el umbral de riesgo simultáneamente en el lago y que el riesgo máximo se alcanza en el mes de agosto, con niveles que pueden provocar efectos crónicos en hasta el 40 % de las especies acuáticas del lago. «Este hecho demuestra que la contaminación va más allá de los arrozales y que afecta a todo el sistema acuático del Parque Natural», indica Andreu Rico.

Pablo AmadorValerio GherardiAndreu Rico

Pie de fotografía: (De izquierda a derecha). Pablo Amador, Valerio Gherardi y Andreu Rico.

Etiquetas: AlbuferapesticidasUniversitat de Valencia
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
‘Cultura als barris’ aumenta en un 26,46% el presupuesto

‘Cultura als barris’ aumenta en un 26,46% el presupuesto

septiembre 16, 2025
El lago del Parque Natural de l'Albufera recibe hasta 1,5 toneladas de pesticidas al año

El lago del Parque Natural de l’Albufera recibe hasta 1,5 toneladas de pesticidas al año

septiembre 16, 2025
VIII Encuentro de Gigantes y Cabezudos en Patraix

Patraix acogerá este octubre el VIII Encuentro de Gigantes y Cabezudos de la Comunitat Valenciana

septiembre 16, 2025
La Guardia Civil investiga al conductor de un tractocamión presunto responsable de un siniestro vial con una persona fallecida

La Guardia Civil investiga al conductor de un tractocamión presunto responsable de un siniestro vial con una persona fallecida

septiembre 16, 2025

Noticias recientes

‘Cultura als barris’ aumenta en un 26,46% el presupuesto

‘Cultura als barris’ aumenta en un 26,46% el presupuesto

septiembre 16, 2025
El lago del Parque Natural de l'Albufera recibe hasta 1,5 toneladas de pesticidas al año

El lago del Parque Natural de l’Albufera recibe hasta 1,5 toneladas de pesticidas al año

septiembre 16, 2025
VIII Encuentro de Gigantes y Cabezudos en Patraix

Patraix acogerá este octubre el VIII Encuentro de Gigantes y Cabezudos de la Comunitat Valenciana

septiembre 16, 2025
La Guardia Civil investiga al conductor de un tractocamión presunto responsable de un siniestro vial con una persona fallecida

La Guardia Civil investiga al conductor de un tractocamión presunto responsable de un siniestro vial con una persona fallecida

septiembre 16, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Chapuza en el BIC de la muralla andalusí de la calle Salinas nº17

Chapuza en el BIC de la muralla andalusí de la calle Salinas nº17

septiembre 15, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.