El programa de Iker Jiménez analiza el impacto político que tendrían las investigaciones abiertas sobre el entorno familiar del presidente del Gobierno.
Valencia, 26 de septiembre de 2025. El programa ‘Horizonte’, presentado por Iker Jiménez, dedicó parte de su última emisión a repasar las causas judiciales que afectan al círculo más cercano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según los colaboradores del espacio, las investigaciones sobre su hermano y su esposa, Begoña Gómez, podrían desembocar en condenas inminentes antes del verano, lo que tendría un fuerte impacto político.
Investigaciones abiertas y nerviosismo en el Gobierno
El periodista Alejandro Entrambasaguas subrayó que el Ejecutivo se encuentra en un clima de “evidente nerviosismo”, mientras que Carlos Cuesta apuntó que la investigación sobre Gómez se ha visto reforzada con más de 230 correos electrónicos que podrían evidenciar vínculos con empresarios beneficiados por decisiones públicas. Estos hechos, explicó, podrían dar lugar a un caso de tráfico de influencias.
La periodista Ketty Garat recordó que la instrucción del juez Peinado abre un escenario delicado: la posibilidad de que el futuro judicial de Gómez sea decidido por un jurado popular, lo que desarma la narrativa de que se trate de una persecución ideológica.
Fondos europeos y posible financiación irregular
Los analistas también se detuvieron en los informes pendientes de la UCO, que podrían apuntar a la gestión de fondos europeos y afectar a dirigentes socialistas como Ángel Víctor Torres. Garat advirtió que lo más grave para el PSOE sería la confirmación de un sistema de financiación irregular, un escenario que podría sacudir al partido en pleno año político clave.
Un calendario judicial con impacto electoral
Aunque todavía no existen sentencias firmes, los colaboradores coincidieron en que el calendario judicial podría confluir con fechas políticas sensibles, lo que aumentaría la tensión en el seno del Gobierno y en el PSOE.
Polémica añadida: las pulseras antimaltrato
El programa también abordó la polémica sobre el fallo de las pulseras telemáticas para agresores de violencia de género, subrayando la ausencia de reacción política y feminista pese a que, según denunció Carmen Porter, el sistema “en lugar de dar seguridad, genera ansiedad en muchas víctimas”.
“Hay colectivos que por cualquier cosa montan un escándalo, pero ahora que se está jugando con la vida de mujeres, están todas calladas”, ironizó Porter durante la tertulia.