Las víctimas de la DANA en Valencia pueden elevarse a 234 al investigarse la muerte de otra persona
31 de octubre de 2025 | Redacción
Valencia. El número de víctimas mortales por la DANA del 29 de octubre de 2024 en la provincia de Valencia podría ascender a 234 fallecidos, tras ordenarse la revisión de cinco nuevas muertes que están siendo analizadas por el Instituto de Medicina Legal (IML). La más reciente corresponde a un hombre que murió el 3 de noviembre de 2024 en el Hospital La Fe, cuya familia ha solicitado que sea reconocido como víctima directa de la catástrofe.
La jueza de Catarroja ordena un nuevo informe forense
La magistrada Nuria Ruiz Tobarra, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja y encargada de la investigación penal sobre la gestión de la DANA, ha dictado una resolución en la que requiere al IML un informe médico-forense para determinar la relación de causalidad entre el fallecimiento y las inundaciones del 29 de octubre.
Según la interlocutoria difundida por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la jueza solicita también al Hospital La Fe toda la documentación médica sobre el ingreso y posterior defunción del paciente, ocurrida entre el 1 y el 3 de noviembre de 2024.
Cinco muertes en evaluación
Con este nuevo caso, son ya cinco los fallecimientos que están siendo evaluados por los forenses para determinar si deben incorporarse al cómputo oficial de víctimas de la tragedia. Actualmente, el registro judicial cifra en 229 las muertes confirmadas por la DANA, aunque el número podría aumentar en los próximos días.
El estudio médico deberá acreditar si la persona fallecida sufrió lesiones o complicaciones derivadas de las inundaciones en su domicilio, situado en el municipio de Catarroja, uno de los más afectados por la riada. La jueza ha ordenado abrir una pieza separada para analizar las circunstancias concretas de su muerte.
Una investigación penal en curso
La causa judicial por la gestión de la DANA continúa en instrucción en el juzgado de Catarroja, donde se investigan posibles delitos de homicidio y lesiones imprudentes por la falta de aviso y respuesta ante la catástrofe meteorológica que devastó buena parte del área metropolitana de Valencia y provocó centenares de víctimas y daños materiales incalculables.
El incremento de posibles víctimas reconocidas podría tener repercusión en las indemnizaciones y en el reconocimiento oficial de los afectados, además de ampliar el alcance de la investigación judicial.
El recuerdo de las víctimas
El pasado miércoles, la plaza de la Virgen de Valencia acogió un homenaje en memoria de las víctimas mortales, con la presencia de los Reyes y más de 800 asistentes, entre familiares, servicios de emergencia y autoridades. Durante la ceremonia se reivindicó “verdad, respeto y humanidad” para todas las personas fallecidas y sus familias.
















