Las víctimas de la DANA reclaman 58 millones a la Generalitat y a la Confederación del Júcar por vía administrativa
30 de octubre de 2025 | Redacción
Valencia. La Asociación de Damnificados por la DANA Horta Sud Valencia ha iniciado una reclamación administrativa contra la Generalitat Valenciana y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHX) para exigir compensaciones económicas por los daños sufridos durante las inundaciones del 29 de octubre de 2024. En total, la asociación reclama 58 millones de euros por perjuicios físicos, morales y materiales que, según los afectados, no han sido “suficientemente indemnizados”.
Las reclamaciones presentadas suman 418 expedientes correspondientes a 158 familias, de las cuales 12 han sufrido también la pérdida de seis personas durante las riadas. Así lo han anunciado los representantes legales del colectivo en una rueda de prensa celebrada este jueves.
Plazo de seis meses para responder
Las reclamaciones se han presentado por vía administrativa ante las dos administraciones implicadas: la Generalitat Valenciana y la Confederación Hidrográfica del Júcar, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica. Ambas entidades dispondrán de un plazo de seis meses para responder. En caso de no obtener respuesta o si esta fuera negativa, los afectados llevarán el caso ante la jurisdicción contencioso-administrativa.
Los abogados responsables de la iniciativa han explicado que el objetivo no es únicamente obtener una compensación económica, sino también “reconocer la responsabilidad institucional en la falta de prevención y gestión durante la catástrofe”, que dejó 229 víctimas mortales solo en la provincia de Valencia y miles de damnificados.
Una nueva fase de la batalla judicial
Esta acción se suma a las diligencias penales abiertas en el Juzgado de Instrucción nº 3 de Catarroja, donde se investigan posibles negligencias por parte de responsables públicos y organismos implicados en la gestión de la emergencia. La vía administrativa, señalan los afectados, pretende acelerar la reparación de los daños materiales y personales sin tener que esperar al desenlace del proceso judicial.
Desde la Asociación de Damnificados subrayan que, un año después de la tragedia, “miles de familias siguen sin recuperar su vida anterior”, y reclaman que se establezca un fondo específico de ayudas para la reconstrucción de viviendas, infraestructuras y negocios locales destruidos por las inundaciones.
 
			 
			 
					
 
 













 

