Les Arts regresa al circuito operístico internacional con su nueva producción de ‘Faust’
El Palau de les Arts Reina Sofía regresa al circuito operístico internacional con su nueva coproducción de ‘Faust’, de Gounod, que inicia la temporada en la que el edificio diseñado por Santiago Calatrava celebra el XX aniversario de su inauguración.
El teatro de ópera valenciano lidera esta coproducción junto a tres de los enclaves operísticos más importantes de Europa: La Scala de Milán, la Staatsoper Unter den Linden de Berlín y el Teatro Real de Madrid.
Johannes Erath se encuentra inmerso en los ensayos de esta nueva puesta en escena de ‘Faust’, auténtico icono de la lírica francesa, en el que Charles Gounod envuelve uno de los grandes mitos de la literatura universal en la suntuosidad de la ‘grand opéra’, con arias y coros que son parte ya de la historia del género.
El reconocido artista alemán, que lleva trabajando desde finales de 2024 en el proyecto, ha diseñado un montaje de dimensiones y cifras espectaculares; desafiante desde el punto de vista técnico y tecnológico, pero también artístico con la exigencia de diez acróbatas en escena.
En total, han sido necesarios cuatro tráileres para transportar las 18 toneladas que pesa la escenografía de 225 m2 que ha creado Heike Scheele y que incluye diversos elementos mecanizados. Asimismo, Les Arts ha fletado un camión adicional para las más de 150 piezas del vestuario diseñado por Gesine Völlm.
Desde el punto de vista humano, ‘Faust’ requiere cifras propias de una gran producción: siete cantantes solistas, 60 integrantes del Cor de la Generalitat, 74 músicos de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, diez acróbatas y un mimo, además de 51 profesionales del equipo técnico de Les Arts para satisfacer las necesidades de vestuario, caracterización, utilería, audiovisuales, iluminación, maquinaria, mecánica y logística del montaje de Johannes Erath.
Lorenzo Viotti asume la dirección musical de ‘Faust’, la primera ópera que dirige en España el batuta suizo, uno de los fenómenos más arrolladores de los últimos años, que trabaja con orquestas como las filarmónicas de Berlín, Viena y La Scala, Concertgebouw de Ámsterdam, Staatskapelle de Dresde o la orquesta de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia.
Les Arts reúne para ‘Faust’ un sólido elenco vocal con tres de los intérpretes más celebrados por la platea valenciana en las últimas temporadas. Ruth Iniesta, que debuta en València el rol de Marguerite, en la nueva incursión de una de las sopranos favoritas del público de Les Arts, al que ha cautivado en ‘Il viaggio a Reims’, ‘Pagliacci’, ‘Don Giovanni’, ‘Pan y Toros’ o ‘Doña Francisquita’.
El tenor peruano Iván Ayón-Rivas, vencedor indiscutible de la nueva producción que estrenó Les Arts el pasado mayo de ‘L’heure espagnole’ y ‘Gianni Schicchi’, canta el papel de Faust, con el que cosechó uno de los primeros éxitos de su ascendente carrera en su presentación artística en La Fenice de Venecia.
El barítono italiano Alex Esposito, habitual en los repartos de los principales teatros del circuito, cierra la terna protagonista como Méphistophélès, en un nuevo papel en la Sala Principal que suma a sus anteriores trabajos como el debut de los cuatro roles de villano en ‘Les Contes d’Hoffmann’ o Enrico VIII en ‘Anna Bolena’.
Ekaterine Buachidze (Siebel), Florian Sempey (Valentin), Bryan Sala (Wagner) del Centre de Perfeccionament de Les Arts, y Gemma Coma-Alabert (Marthe) completan el reparto.
‘Faust’, de Gounod, se representará el 3, 5, 8, 11 y 15 de octubre. Les Arts recuerda que las entradas se pueden adquirir a través de sus diferentes canales de venta: taquillas, línea de venta 96 197 59 00 y su página web.