• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticia destacada del día

Los 17 Reinos de Taifas de María José Catalá

La descoordinación del Ayuntamiento de Valencia lastra y retrasa las intervenciones en el patrimonio cultural

prensa por prensa
mayo 12, 2025
en Noticia destacada del día, Opinión, Patrimonio, Valencia Ciudad
0
Los 17 Reinos de Taifas de María José Catalá
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Los 17 Reinos de Taifas de María José Catalá

¿Alguien se imagina que, en el caso de que nos surgiera un problema con uno de los servicios básicos que tenemos contratados en nuestros domicilios (agua, luz, gas, seguros, telefonía, Internet, etc.), las empresas responsables no quisieran atenderlo, ni responder correctamente a lo que pidiéramos, trasladaran el problema a otras empresas, desentendiéndose del mismo, tardasen más de la cuenta en resolverlo, o directamente no hicieran nada, dejándolo en vía muerta, hasta que volviésemos a reclamar?

Pues es lo que está pasando a diario con el Ayuntamiento de Valencia y nuestro patrimonio cultural. Y el último ejemplo de esta desidia, desfachatez e incompetencia, intolerables, lo tenemos en la del antiguo depósito de Gas Lebon, cuyo expediente de denuncia lleva abierto desde finales de agosto de 2023.

https://noticiasciudadanas.com/deposito-gas-lebon-con-pintadas-delictivas/

Para poner en contexto a los lectores y para que puedan entender cómo funcionan las administraciones públicas valencianas (Ayuntamiento de Valencia, en este caso) y sus diferentes áreas y servicios municipales (Reinos de Taifas independientes), conviene leer primero el siguiente artículo, en el que están perfectamente detallados y explicados una serie de problemas que se llevan arrastrando desde agosto de 2023, hace casi dos años:

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2024/03/la-descoordinacion-del-reino-de-taifas.html

En el anterior expediente de queja nº 2303844, abierto tras la denuncia de nuestra asociación, el Síndic ya emitió una resolución de consideraciones con fecha 6/2/2024 en la RECOMENDABA que se contestara motivadamente a todas las cuestiones planteadas por el autor de la queja en el escrito presentado con fecha 30/8/2023, aclarando, en especial, si el Servicio de Patrimonio ha emitido algún informe, las personas profesionales que se encargarán de eliminar las pintadas y si se van a instalar sistemas de video vigilancia.

Los 17 Reinos de Taifas de María José Catalá
Los 17 Reinos de Taifas de María José Catalá

El 21 de enero de 2025, nuestra asociación acudió de nuevo al Síndic, señalando que a pesar de haber transcurrido casi un año desde la emisión de las recomendaciones y nueve meses desde el cierre del expte. de queja, las pintadas que denunciamos en su día, seguían estando presentes, habiendo aparecido otras nuevas, a diferentes alturas.

Ningún servicio municipal, con competencias en la materia y que han intervenido en el expte: Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos, Servicio de Patrimonio Histórico Servicios Centrales Técnicos, han procedido a la eliminación de las pintadas delictivas que hay en este BRL.

El Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos respondió en la aceptación de sus recomendaciones que “Todas las intervenciones de limpieza, mantenimiento y restauración de monumentos, esculturas y otros elementos del patrimonio histórico de la ciudad son realizadas y gestionadas bien por el servicio de Patrimonio Histórico, o bien por el servicio de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos de este Ayuntamiento”.

“Tras conversaciones con el Servicio de Patrimonio Histórico y el de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos, se están realizando pruebas de limpieza de los grafitis del antiguo depósito de Gas Lebon, por los equipos y medios disponibles en el contrato actual de este servicio de limpieza y recogida de residuos, pero por el momento no tienen la conformidad respecto al resultado esperado por los técnicos del servicio de Patrimonio Histórico”.

Pero la realidad es bien distinta. Nuestro Ayuntamiento todavía no ha procedido a eliminar PROFESIONALMENTE las pintadas y grafitis delictivos presentes en este antiguo depósito de gas, protegido como BRL. Una intervención que tendría que ser realizada ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE por profesionales de la RESTAURACIÓN y de la CONSERVACIÓN, de manera respetuosa y conveniente, Y NO POR BRIGADAS DE OBRA.

Casi dos años después, seguimos sin saber cuáles son las supuestas medidas que se han estado tomando, durante estos meses, en aras a evitar y prevenir que este tipo de actos delictivos (es un delito penal recogido en el Código Penal) sigan arruinando y estropeando el patrimonio histórico y cultural valenciano. Parece que las mismas no han sido efectivas, viendo la proliferación de estas pintadas delictivas.

Y Ayuntamiento de Valencia, tampoco ha detallado el número y las fechas de las posibles identificaciones, propuestas de sanción y comunicaciones de estos hechos delictivos a los juzgados, desde el cierre del anterior expediente, en abril de 2024, hasta la fecha de la apertura del presente expediente. Seguimos teniendo la sensación de que nuestro consistorio no está persiguiendo unos hechos que podrían ser constitutivos de un delito penal contra el patrimonio histórico y cultural.

Desde Círculo por la Defensa del Patrimonio, tras comprobar que no cesan las pintadas y los grafitis, y habiendo quedado probada la inefectividad de las medidas que pudiera haber estado tomando el Ayuntamiento de Valencia, planteábamos una posible solución: la instalación de un perímetro vallado, entorno a la base del depósito de gas, y asegurando una altura que imposibilite que se pueda pasar por encima, para evitar así que los grafiteros puedan acceder a él y continúen con sus pintadas delictivas.

Los 17 Reinos de Taifas de María José Catalá
Los 17 Reinos de Taifas de María José Catalá

Además, informamos que el antiguo depósito de gas empieza a presentar corrosión y oxidación en la estructura, tanto en la base, como en la parte superior y sería necesaria una inspección para valorar una intervención que solucione unos problemas que pueden ir a más. El Ayuntamiento de Valencia debería plantearse realizar un mantenimiento regular del depósito, puesto que se trata de una construcción con una estructura metálica que permanece constantemente a la intemperie.

En la fase de alegaciones comprobamos que ahora y sólo ahora, tras volver a solicitar la reapertura del presente expediente, se nos estaba respondiendo que, tras la consulta formulada a las Delegaciones con competencias sobre la materia, esta Secretaría informa que la gestión del presente asunto corresponde al Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos. Ello, con la colaboración/informes de los técnicos del Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico y que se informa que se han dado instrucciones oportunas a la contrata de limpieza de pintadas y grafitis (Lote 4) para que efectúe los trabajos de limpieza de los grafitis y pintadas del antiguo depósito de Gas Lebón.

Analicemos detenidamente la respuesta, pues la misma plantea muchas dudas y preguntas. La primera y más significativa es ¿Qué ha estado haciendo exactamente el Ayuntamiento de Valencia tras la emisión de la primera recomendación en febrero de 2024 y el cierre, por supuesta aceptación, en abril de 2024?

Nuestro consistorio aceptó, supuestamente, la recomendación de su institución, pero en todo un año ni ha retirado los grafitis y pintadas delictivas, ni había resuelto el conflicto de competencias, ni había hecho absolutamente nada para proteger este BRL de estas pintadas que llevamos denunciando años. Dicho con otras palabras, había dejado el expediente en vía muerta y sin resolver. Y si nuestra asociación no solicita de nuevo su reapertura, nuestra queja estaría sin resolverse sine die.

Este comportamiento y esta actitud del Ayuntamiento de Valencia pone de manifiesto la flagrante dejación de funciones y la inactividad de las administraciones públicas valencianas en materia de protección de nuestro patrimonio cultural. Una administración pública no puede funcionar única y exclusivamente a base de denuncias, quejas y recomendaciones de los ciudadanos y asociaciones y, en caso de no haberlas, incumplir sistemáticamente con sus obligaciones legales y con su función in vigilando.

El caso del antiguo depósito de Gas Lebon es además significativo, porque el Ayuntamiento de Valencia es plenamente consciente del estado en el que se encuentra este BRL, de los problemas y de las pintadas que se hacen constantemente, desde hace años y cuenta con personal de diferentes servicios municipales pasan por ese sitio varias veces por semana para realizar la limpieza en el parque. No se puede alegar ni desconocimiento, así como excusarse en las “adscripciones” del bien o “las competencias en la materia”. Volvemos a recordar que existe un sólo ayuntamiento que debería funcionar de manera perfectamente coordinada y no diecisiete Reinos de Taifas, concejalías y servicios, que dilatan los expedientes con los argumentos anteriormente mencionados.

Lo que se ha podido ver en el presente expediente es sólo la punta del iceberg del desastre y caos organizativo y de gestión del Ayuntamiento de Valencia, y de algunas de sus áreas y servicios municipales que se desentienden de asuntos que sí que les compete (con las excusas de las supuestas adscripciones), pasándose las responsabilidades de atenderlas en primer lugar, de unos a otros, en lugar de coordinarse de manera efectiva y ágil. Y tener una administración pública tan ineficaz, lenta e incapaz nos cuesta tiempo y dinero a los contribuyentes, amén de un infierno bur(r)ocrático que se dilata hasta el infinito.

Es inadmisible y vergonzoso que nuestras quejas y denuncias vayan rebotando de unos a otros, tal y como puede observarse en cuanto lo consultas en la carpeta ciudadana de la Sede Electrónica, y terminen siendo atendidas por áreas que no tienen que ver, mientras que quedar al margen las que sí que deberían responder y emitir informe, y que sin embargo prefieren ponerse de perfil y guardar silencio a ver si así evitan el marrón. Sólo de esta manera se entiende que queden tantas cosas por responder y que se tarde tanto tiempo en solucionar unos problemas que deberían ser atendidos de manera mucho más profesional y efectiva.

Tal y como hemos comentado al principio, los ciudadanos no toleraríamos estos comportamientos y actitudes en las empresas privadas que nos suministran los servicios básicos. Automáticamente reclamaríamos ante los organismos de consumo y presentaríamos las correspondientes denuncias para defender nuestros derechos.

Sin embargo, sí que lo hacemos con las administraciones públicas. Somos más laxos y permisivos ante los atropellos, los ninguneos y los desprecios por parte de los servidores públicos, cuyos salarios pagamos entre todos los contribuyentes.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá sigue permitiendo que el Ayuntamiento de Valencia actúe como diecisiete Taifas independientes y no como un sólo consistorio, organizado y coordinado. Y es la máxima responsable de poner orden en una administración que lleva décadas comportándose y actuando de la misma manera, que se niega a cambiar su modus operandi, mientras pasan los años y seguimos viendo pasar alcaldes, alcaldesas y un sinfín de políticos de todos los colores habidos y por haber. Ninguno de ellos muestra voluntad de cambiar las cosas.

Quizás deberíamos reflexionar y preguntarnos por qué los ciudadanos actuamos de esta manera con las administraciones públicas y qué es exactamente lo que nos lleva a actuar así.

Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural

Etiquetas: Ayuntamiento de ValenciaBRLDepósito Gas LebonMaría José CataláPatrimonioSíndic d'AgravisValencia
prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Nuevo parque de 40.000 m² junto al Roig Arena y al Valencia Basket

Nuevo parque de 40.000 m² junto al Roig Arena y al Valencia Basket

julio 2, 2025
El Hospital Vithas Valencia Consuelo presenta en EE. UU. resultados pioneros en tratamientos oncológicos con una única sesión

El Hospital Vithas Valencia Consuelo presenta en EE. UU. resultados pioneros en tratamientos oncológicos con una única sesión

julio 2, 2025
34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

julio 2, 2025
Miles de usuarios afectados en MetroValencia porque sus canceladoras no reconocían los títulos de viaje

Miles de usuafrios afectados en MetroValencia porque sus canceladoras no reconocían los títulos de viaje

julio 2, 2025

Noticias recientes

Nuevo parque de 40.000 m² junto al Roig Arena y al Valencia Basket

Nuevo parque de 40.000 m² junto al Roig Arena y al Valencia Basket

julio 2, 2025
El Hospital Vithas Valencia Consuelo presenta en EE. UU. resultados pioneros en tratamientos oncológicos con una única sesión

El Hospital Vithas Valencia Consuelo presenta en EE. UU. resultados pioneros en tratamientos oncológicos con una única sesión

julio 2, 2025
34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

julio 2, 2025
Miles de usuarios afectados en MetroValencia porque sus canceladoras no reconocían los títulos de viaje

Miles de usuafrios afectados en MetroValencia porque sus canceladoras no reconocían los títulos de viaje

julio 2, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

julio 2, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.