Los accidentes laborales de tráfico en la Comunitat Valenciana con bicicletas y patinetes se han multiplicado por cuatro en menos de una década. Entre 2016 y 2024 se registraron 2.981 siniestros con baja laboral, lo que supone un 5,9% del total y un incremento del 400% en comparación con las cifras de hace nueve años.
Así lo recoge un informe de la mutua Umivale Activa, publicado con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que analiza la siniestralidad laboral de tráfico con bicicletas, patinetes y motocicletas.
El 91% en trayectos de ida y vuelta al trabajo
El estudio revela que la gran mayoría de los siniestros, el 91%, se producen in itinere, es decir, durante los trayectos de ida o vuelta al trabajo. El restante 9% ocurre en el transcurso de la jornada laboral.
Estos accidentes han provocado la pérdida de 160.713 jornadas laborales, con un incremento del 282,7% en los días de baja en 2024 respecto a 2016.
Por sexos, los hombres concentran el 60% de los siniestros, mientras que las mujeres suponen el 40%.
Tendencia también en España
El aumento no es exclusivo de la Comunitat Valenciana. En el conjunto de España, las bicicletas y patinetes ya son el cuarto tipo de vehículo con más accidentes laborales de tráfico con baja, con 27.048 siniestros entre 2016 y 2024.
Durante ese periodo, los incidentes se triplicaron y provocaron la pérdida de 1,4 millones de jornadas laborales.
Preocupación por las motocicletas
El informe también advierte de la alta incidencia de las motocicletas, que acumulan más de 124.000 accidentes laborales y una media de 32 fallecidos al año por siniestros de tráfico relacionados con el trabajo.