Los cambios de versión de Carlos Mazón desde la DANA hasta su dimisión en diferido: “Ya no puedo más”
Valencia. — Un año y cinco días después de la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, que causó 229 muertes en la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón ha comparecido en el Palau de la Generalitat para asegurar que “ya no puedo más”. Aunque no mencionó expresamente su dimisión, su discurso fue interpretado como una despedida política, pese a que la renuncia todavía no se ha publicado en el Diari Oficial.
Un relato en constante cambio
Desde aquel 29 de octubre, el relato de Mazón y de su entorno ha variado en varias ocasiones. Inicialmente, se afirmó que el presidente se encontraba en el Palau pendiente de la evolución de la alerta a partir de las 17:00 horas, coincidiendo con la reunión del Cecopi (Centro de Coordinación de Emergencias). Esa versión fue utilizada para responder a las críticas por la falta de diligencia del Consell durante las horas más dramáticas de la catástrofe.
Sin embargo, esa información se desmontó rápidamente. Desde la Generalitat se filtró después que Mazón había acudido a un “almuerzo de trabajo” con agentes sociales, una versión que fue negada por el propio presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro.
La comida con Maribel Vilaplana
El 8 de noviembre de 2024 se supo que Mazón había almorzado en el restaurante El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana. Según fuentes del entorno del presidente, se trataba de una comida privada en la que se le habría ofrecido la dirección de la radiotelevisión autonómica À Punt. El Consell argumentó que no existía factura porque Mazón asistió “en calidad de líder del PP valenciano y no como presidente de la Generalitat”.
El relato inicial señalaba que la comida terminó sobre las 17:30 horas, pero más tarde Vilaplana modificó su testimonio, asegurando que abandonaron el restaurante entre las 18:30 y las 18:45. Además, reveló que Mazón la acompañó hasta el aparcamiento donde había dejado su coche antes de regresar al Palau, lo que situaría su llegada a la sede del Consell en torno a las 19:45 horas.
El Cecopi y la hora clave
En febrero de 2025, presionado por las informaciones periodísticas, Mazón admitió que llegó al Cecopi de L’Eliana a las 20:28 horas, 17 minutos después de que se enviara el mensaje de emergencia ES Alert a la población. Para entonces, la riada ya había causado la mayoría de las víctimas mortales. “Evidentemente las 20:28 son después de las siete y media, es un hecho fáctico. ¿Cuándo he mentido?”, respondió Mazón a los medios tras la polémica.
Las contradicciones de Maribel Vilaplana
Medio año después, el 5 de septiembre de 2025, Maribel Vilaplana publicó una carta abierta en la que se desdijo de su primera versión. Afirmó que durante el almuerzo Mazón atendió varias llamadas telefónicas, aunque “en ningún momento mostró preocupación por la situación”. La periodista comparece ahora como testigo en la causa judicial que investiga la gestión política de la DANA.
Pocos días antes del primer aniversario, una investigación de Levante-EMV reconstruyó el recorrido del presidente aquel día y reveló que acompañó a Vilaplana hasta su vehículo a las 18:45 horas, cuando el barranco del Poyo ya se desbordaba en varias localidades. Según esa reconstrucción, todavía hay una franja de aproximadamente media hora —entre las 18:45 y las 19:30— de la que no existe constancia sobre qué hizo Mazón.
La comparecencia final
En su declaración institucional de este lunes, Mazón evitó referirse a esas lagunas temporales. “He cometido errores y voy a vivir con ellos toda mi vida, pero ninguno fue por mala fe”, afirmó. También reconoció que “debió declararse la emergencia nacional” y que su “ingenuidad” le llevó a confiar en la ayuda del Gobierno central.
Su despedida llega marcada por la imagen de soledad vivida en el funeral de Estado por las víctimas, donde fue increpado por varios familiares. La secuencia de versiones, contradicciones y silencios ha terminado por erosionar su credibilidad política, y su salida en diferido cierra uno de los capítulos más controvertidos de la reciente historia de la Generalitat Valenciana.
Redacción Valencia Noticias
👉 Consultar en la web locosporvalencia.com
Etiquetas:
			
			















