La Conselleria de Justicia culmina el traslado desde Valencia tras los graves daños provocados por la riada del 29 de octubre
Valencia, 1 de agosto de 2025
Nueve meses después de la devastadora DANA que anegó el Palacio de Justicia de Catarroja (Valencia), los cinco juzgados de esta localidad regresan por fin a su sede habitual tras finalizar las obras de rehabilitación acometidas por la Generalitat Valenciana, que ha invertido un total de 1,85 millones de euros en la recuperación del edificio judicial.
El retorno se llevará a cabo de forma escalonada entre el viernes 1 y el miércoles 6 de agosto, según ha anunciado la Conselleria de Justicia y Administración Pública. Desde noviembre de 2024, los juzgados han estado trabajando de manera provisional en la Ciudad de la Justicia de Valencia, mientras se llevaban a cabo los trabajos de reconstrucción.
Un traslado clave en el proceso de normalización
La consellera de Justicia, Nuria Martínez, ha calificado el regreso como “un paso clave en el proceso de reconstrucción judicial tras el impacto de la DANA” y ha subrayado que este retorno permitirá “acercar la justicia a la ciudadanía” en un contexto donde la proximidad territorial es esencial para garantizar un servicio eficaz y humano.
El Palacio de Justicia de Catarroja, situado junto al Barranco del Poyo, sufrió daños de gran magnitud tras el desbordamiento del cauce el pasado 29 de octubre. El agua alcanzó 60 centímetros en la planta baja y anegó por completo la planta sótano, donde permaneció estancada hasta el 6 de noviembre.
Calendario del traslado: paso a paso
El proceso de regreso a la sede de Catarroja se desarrollará de forma progresiva para garantizar la operatividad y evitar interrupciones en el servicio judicial:
Fecha | Órganos trasladados |
---|---|
1 de agosto | Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3, SCAG, equipo DANA |
4 de agosto | Juzgado número 4 y Registro Civil |
5 de agosto | Juzgados número 1 y 2 |
6 de agosto | Juzgado número 5, Oficina de Atención a las Víctimas del Delito (OAVD), Médico forense |
Obras de emergencia y adecuación para la accesibilidad
Las obras de rehabilitación han contemplado la demolición y reposición de los elementos más dañados, así como el restablecimiento de instalaciones, climatización, electricidad, conexiones informáticas y compartimentación de salas. Se ha renovado el mobiliario, el sistema informático y se han sustituido los sistemas de grabación Arconte en las tres salas de vistas.
Además, de forma paralela, se han ejecutado mejoras en la accesibilidad del edificio, conforme a un contrato ya previsto antes de la riada, con el fin de garantizar el acceso autónomo a personas con movilidad reducida o discapacidad auditiva y visual. Estas mejoras incluyen ascensores adaptados, señales táctiles y dispositivos sonoros.
Un edificio clave que vuelve a estar al servicio de la ciudadanía
El Palacio de Justicia de Catarroja alberga una amplia variedad de órganos judiciales y administrativos que atienden a decenas de miles de ciudadanos del área metropolitana de Valencia. Su cierre forzoso tras la DANA supuso una sobrecarga para los juzgados de la capital, así como retrasos e incomodidades para los usuarios y trabajadores.
“Este retorno simboliza el compromiso con la reconstrucción, la cercanía y la dignidad institucional”, ha afirmado la consellera Martínez, quien ha agradecido el esfuerzo de los equipos técnicos, operativos y judiciales que han permitido mantener la actividad durante estos meses difíciles.
Contexto: la DANA de octubre y sus secuelas
El 29 de octubre de 2024, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) provocó lluvias torrenciales en la comarca de l’Horta Sud. En Catarroja, el Barranco del Poyo se desbordó, inundando calles, viviendas y edificios públicos, entre ellos el Palacio de Justicia.
Desde entonces, el caso ha cobrado también un cariz judicial y político. La jueza encargada del caso DANA instruye una causa centrada en posibles negligencias en la gestión de las infraestructuras hidráulicas, y ha calificado recientemente como “erróneo e incompleto” el último informe de la Guardia Civil.
La justicia, de vuelta a casa
Con la reapertura de la sede judicial, Catarroja recupera un servicio esencial, tanto desde el punto de vista institucional como simbólico. Tras nueve meses de provisionalidad, la justicia vuelve a dictarse desde su lugar natural, más cerca de las personas a las que sirve.
¿Deseas también una versión adaptada para redes sociales, o un texto informativo en formato gráfico para acompañar esta noticia?