Los papeles que Mazón firmó en El Ventorro: una lista urgente de deportistas de élite
5 de noviembre de 2025 | Redacción
Valencia. La documentación que el president en funciones, Carlos Mazón, firmó el día de la DANA en el restaurante El Ventorro mientras comía con la periodista Maribel Vilaplana correspondía a una lista de deportistas de élite cuya publicación debía realizarse “con carácter urgente” para que los beneficiarios pudieran solicitar la exención o convalidación de la asignatura de Educación Física antes de que expirara el plazo oficial.
Presidencia confirma la naturaleza del documento
Según han confirmado fuentes de Presidencia de la Generalitat, se trataba de la Tercera Lista Parcial de Deportistas de Élite 2024, gestionada por la Dirección General de Deporte y publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) el mismo 29 de octubre de 2024. El documento debía firmarse de forma inmediata porque el 31 de octubre terminaba el plazo para que los estudiantes beneficiarios presentaran su solicitud de exención o convalidación.
La firma se realizó mientras el entonces president almorzaba en el restaurante de Picanya, al que un ordenanza del Palau trasladó los documentos para su rúbrica. Tras la firma, la resolución fue devuelta y publicada oficialmente esa misma tarde, según fuentes del Ejecutivo valenciano.
El origen del requerimiento judicial
El detalle de estos hechos ha salido a la luz después de que la acusación popular de Acció Cultural del País Valencià (ACPV) pidiera a la jueza de la causa de la DANA que solicitara los documentos mencionados en la declaración testifical de Maribel Vilaplana. La comunicadora relató que el propietario del restaurante entregó a Mazón un sobre grande con papeles “que debía firmar de urgencia” y que, tras hacerlo, los devolvió al encargado para su retorno.
Una firma “necesaria y urgente”
Desde Presidencia explican que, por la mañana de ese mismo día, se había publicado por error solo la lista de alta competición, quedando pendiente la de Deportistas de Élite Promoción, que afecta a jóvenes estudiantes y deportistas. “Era necesario que se publicara urgente para que pudieran ejercer su derecho”, señalaron las mismas fuentes, que insistieron en que la rúbrica de Mazón era “imprescindible” para la publicación.
El argumento de la acusación
En su escrito, ACPV argumenta que el president solo está obligado a firmar decretos o resoluciones de Presidencia, por lo que cuestiona que se le llevara documentación “a las 15.00 horas y en un restaurante”. Sin embargo, Presidencia sostiene que el trámite fue un acto administrativo técnico que debía cumplirse antes del cierre del plazo para no perjudicar a los deportistas valencianos incluidos en la lista.
















