Los sindicatos de Educación convocan una huelga el 20 de noviembre y anuncian un calendario de movilizaciones
30 de octubre de 2025 | Redacción
Valencia. Los sindicatos STEPV, UGT y CCOO han anunciado este jueves un calendario de movilizaciones en el sector educativo que comenzará el 20 de noviembre con una jornada de huelga y se prolongará hasta el mes de mayo. La decisión se ha tomado tras un proceso de asambleas celebrado durante octubre y se someterá a consulta del profesorado mediante una encuesta cuyos resultados se conocerán el 4 de noviembre.
Reclaman diálogo y mejoras salariales
Las organizaciones sindicales justifican las protestas en la “falta de negociación” por parte de la Conselleria de Educación y reclaman mejoras salariales que permitan recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años. También exigen revertir los recortes de plantilla, especialmente en Formación Profesional y en la atención a la inclusión educativa, donde denuncian despidos de personal interino y un deterioro en la atención al alumnado.
Los sindicatos acusan a la Conselleria de mostrar “desprecio hacia el profesorado” por negarse a abrir un proceso de diálogo. Además, señalan que el personal experto y especialista de los centros educativos ya ha iniciado esta semana una huelga indefinida.
Exigen menos burocracia y ratios más bajas
Entre las principales reivindicaciones figuran la reducción de ratios en las aulas, la disminución de la burocracia que soportan los equipos docentes, la mejora de las infraestructuras educativas y la derogación de la Ley de Libertad Educativa, una norma que —según denuncian— “pretende arrinconar el valenciano del sistema educativo”.
El calendario de movilizaciones incluirá concentraciones, manifestaciones y jornadas reivindicativas en distintos puntos de la Comunitat Valenciana hasta la próxima primavera, si la Conselleria no abre una mesa de negociación con los sindicatos.
Etiquetas: educación, huelga, STEPV, UGT, CCOO, Conselleria de Educación, profesorado, Comunitat Valenciana, movilizaciones, salarios, interinos
Los sindicatos de Educación convocan una huelga el 20 de noviembre y anuncian un calendario de movilizaciones
Los sindicatos de Educación convocan una huelga el 20 de noviembre y anuncian un calendario de movilizaciones
30 de octubre de 2025 | Redacción
Valencia. Los sindicatos STEPV, UGT y CCOO han anunciado este jueves un calendario de movilizaciones en el sector educativo que comenzará el 20 de noviembre con una jornada de huelga y se prolongará hasta el mes de mayo. La decisión se ha tomado tras un proceso de asambleas celebrado durante octubre y se someterá a consulta del profesorado mediante una encuesta cuyos resultados se conocerán el 4 de noviembre.
Reclaman diálogo y mejoras salariales
Las organizaciones sindicales justifican las protestas en la “falta de negociación” por parte de la Conselleria de Educación y reclaman mejoras salariales que permitan recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años. También exigen revertir los recortes de plantilla, especialmente en Formación Profesional y en la atención a la inclusión educativa, donde denuncian despidos de personal interino y un deterioro en la atención al alumnado.
Los sindicatos acusan a la Conselleria de mostrar “desprecio hacia el profesorado” por negarse a abrir un proceso de diálogo. Además, señalan que el personal experto y especialista de los centros educativos ya ha iniciado esta semana una huelga indefinida.
Exigen menos burocracia y ratios más bajas
Entre las principales reivindicaciones figuran la reducción de ratios en las aulas, la disminución de la burocracia que soportan los equipos docentes, la mejora de las infraestructuras educativas y la derogación de la Ley de Libertad Educativa, una norma que —según denuncian— “pretende arrinconar el valenciano del sistema educativo”.
El calendario de movilizaciones incluirá concentraciones, manifestaciones y jornadas reivindicativas en distintos puntos de la Comunitat Valenciana hasta la próxima primavera, si la Conselleria no abre una mesa de negociación con los sindicatos.
 
			 
			 
					
 
 













 

