Valencia, 2 de septiembre de 2025.
La Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana (CTACV) ha denunciado un verano más la falta de controles efectivos contra el intrusismo de los vehículos de transporte con conductor (VTC), muchos de ellos procedentes de otras comunidades autónomas, que operan en la región “con total impunidad” durante los meses de mayor demanda.
Críticas a la falta de inspección
El sector asegura que, pese a los compromisos adquiridos en 2024 por el Director General de Transportes —que prometió ampliar el número de inspectores y reforzar el régimen sancionador—, “nada ha cambiado”. La CTACV sostiene que las VTC siguen incumpliendo las normas “sin miedo” y que los servicios de inspección siguen siendo insuficientes, especialmente en estaciones y aeropuertos.
Propuestas del sector
La Confederación ha reiterado un paquete de medidas para atajar el problema, entre ellas:
- Creación de una mesa de trabajo técnica con juristas y fuerzas de seguridad.
- Refuerzo del régimen sancionador para castigar los servicios urbanos ilegales.
- Erradicación de las VTC de otras comunidades, más fáciles de localizar y sancionar.
- Revocación de licencias a empresas reincidentes.
- Implicación directa de la Policía Autonómica en los controles.
- Transparencia en los expedientes pendientes sobre solicitudes de VTC.
Preocupación por la postura de la Conselleria
En sus reuniones con la Administración, los taxistas critican que la Conselleria haya insinuado que, si el taxi no cubre la demanda, “otros” operadores pueden ocupar ese espacio. Para la CTACV, este mensaje supone “justificar un transporte pirata, ilegal e inseguro para los ciudadanos”.
La Confederación advierte de que seguirá recurriendo a los tribunales y que apoyará económicamente cualquier iniciativa destinada a combatir el intrusismo en el sector, defendiendo al taxi como “servicio público de referencia” y reclamando condiciones de trabajo dignas y sin competencia desleal