MADRID, 10 de octubre. – El Comité Noruego del Nobel ha otorgado este año el Premio Nobel de la Paz a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado, en reconocimiento a su “valentía y perseverancia” en la defensa de los derechos humanos y las libertades democráticas en Venezuela.
El jurado destacó su “esfuerzo incansable por promover una transición pacífica hacia la democracia” en un país que, según la institución, “ha pasado de ser relativamente próspero y democrático a convertirse en un Estado autoritario y violento”. Machado, líder del movimiento Vente Venezuela, no pudo participar en las elecciones presidenciales de 2024 tras ser inhabilitada políticamente, lo que la obligó a continuar su labor desde la clandestinidad.
El presidente del Comité Noruego, Jorgen Watne Frydnes, subrayó que la galardonada “representa la esperanza de millones de venezolanos que siguen resistiendo dentro del país” y añadió que su figura “ha logrado unir a una oposición históricamente dividida”. La distinción, dijo, pretende reconocer a “quienes se niegan a guardar silencio ante la represión” y recordar que “la libertad nunca puede darse por sentada”.
Desde Venezuela, Machado permanece oculta por motivos de seguridad, aunque su entorno ha confirmado que recibió la noticia “con emoción y sentido de responsabilidad”, interpretando el premio como un reconocimiento “al pueblo venezolano que no se rinde”.
Una edición marcada por la expectación internacional
El Nobel de la Paz 2025 contó con 338 candidaturas, entre personas y organizaciones, y ha estado rodeado de cierta expectación política tras los comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump, que manifestó públicamente su deseo de ser premiado. Finalmente, el Comité optó por destacar el papel de Machado como “símbolo de resistencia democrática en América Latina”.
Con este galardón, María Corina Machado se convierte en la vigésima mujer en recibir el Nobel de la Paz, sucediendo a la activista iraní Narges Mohammadi, reconocida en 2023 por su lucha en favor de los derechos de las mujeres en Irán.