• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Revista de Valencia

Marruecos: un viaje exclusivo a través del color, el sabor y la elegancia

prensa por prensa
agosto 13, 2025
en Revista de Valencia
0
Marruecos: un viaje exclusivo a través del color, el sabor y la elegancia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

word image 85107 1

Hay lugares que no se visitan con una guía en la mano, sino con el alma dispuesta. Marruecos es uno de ellos. No se trata de marcar casillas en un itinerario, sino de dejarse llevar, abrir los sentidos y entregarse a una experiencia que es, al mismo tiempo, antigua y sorprendentemente nueva. Desde las callejuelas intrincadas de Marrakech hasta el silencio monumental del desierto, Marruecos invita a redescubrir el viaje como arte. Cada paso, cada sabor, cada gesto, parece tener un propósito: ralentizar el tiempo y reconectarnos con lo esencial.

El país se despliega como un tapiz tejido con siglos de historia, cultura y estética. Caminar por sus medinas es sumergirse en un mundo donde los detalles importan: las baldosas geométricas bajo los pies, la sombra de un naranjo en un patio interior, la forma en que la luz se cuela entre las celosías. El Marruecos auténtico no grita, susurra. Y quienes saben escucharlo descubren una dimensión distinta del lujo, alejada de los clichés, íntima, sensorial y profundamente humana.

Marrakech: la ciudad roja que late con elegancia

Pocas ciudades en el mundo logran el equilibrio que tiene Marrakech: intensa pero armoniosa, caótica y a la vez íntima, antigua pero siempre en transformación. Aquí, el día comienza entre aromas de pan horneado y especias, con el tintinear lejano de cucharillas en tazas de té. Las primeras horas de la mañana son perfectas para adentrarse en la medina antes de que el sol pinte las paredes de un rojo encendido. A medida que se avanza entre zocos, plazas y puertas talladas, la ciudad despliega su carácter como una bailarina que revela, poco a poco, los secretos de su danza.

Pero más allá del bullicio, Marrakech está llena de espacios donde el tiempo se aquieta. Son los riads, esas casas tradicionales ocultas tras fachadas modestas que encierran pequeños universos de calma y belleza. En ellos, el agua de una fuente marca el ritmo del día y el canto de los pájaros se mezcla con la brisa entre los naranjos. Dormir en uno de estos lugares no es solo descansar: es habitar una estética, una forma de vivir donde cada elemento ha sido elegido con intención y cariño. Y es allí donde el viaje comienza a sentirse más personal, más profundo.

Un país de contrastes que se saborea con los cinco sentidos

Marruecos no es un solo paisaje. Es un país de contrastes que seduce con su diversidad: las montañas del Atlas dibujando horizontes salvajes, los valles fértiles sembrados de palmeras, los pueblos de adobe suspendidos en el tiempo, y más allá, el desierto, con su inmensidad que abruma y acoge a la vez. La travesía desde la ciudad hasta el Sahara no es solo un cambio de escenario, es una transición hacia el interior. Cada parada —una kasbah con historia, una aldea bereber, un mercado local— ofrece una ventana a una cultura que se enorgullece de su hospitalidad y su ritmo propio.

Viajar por Marruecos se convierte en un recorrido sensorial. No hay día que no sorprenda al paladar: desde un tajín cocinado lentamente hasta una pastela delicadamente dulce y salada, la gastronomía marroquí es un homenaje al sabor bien cuidado. Pero lo que hace especial a cada comida es el contexto: un almuerzo en el patio de una casa rural, una cena en una terraza desde donde se escucha el canto del muecín, un picnic gourmet en medio de las dunas. Son momentos que no se planifican como actividades, sino como vivencias que conectan.

Para quienes sueñan con explorar el país desde una perspectiva más serena y exclusiva, existen propuestas de viajes a Marruecos que priorizan la calidad de la experiencia sobre la cantidad de lugares a visitar. Se trata de una forma de viajar que privilegia los encuentros genuinos, el descubrimiento pausado y la belleza de los detalles. Porque Marruecos no es para correrlo, es para habitarlo.

El desierto como epílogo

word image 85107 2

Llegar al desierto es como cruzar el umbral de otro mundo. Las dunas, esculpidas por el viento, se alzan como olas detenidas en el tiempo. La luz cambia constantemente, pintando la arena con matices que van del dorado al cobre, del ámbar al gris. Al caer la noche, el cielo se despliega en una bóveda estrellada que corta el aliento. Dormir allí, bajo las estrellas, con el murmullo del fuego y el tambor de los músicos locales como única compañía, es una experiencia que transforma.

En esta inmensidad, el confort cobra otra dimensión. No se trata de lujos materiales, sino de comodidades bien pensadas, silencios cuidados, tejidos suaves, comidas calientes al anochecer. Algunas experiencias, cuidadosamente diseñadas, permiten disfrutar del desierto con esa mezcla justa de autenticidad y bienestar. Sentarse sobre una alfombra en medio de la nada, con una taza de té y el viento acariciando el rostro, puede ser más poderoso que cualquier gran monumento.

Hay empresas especializadas en ofrecer este tipo de vivencias, como Chic Morocco, marca de Mandala Tours, cuyo enfoque se aleja de lo genérico para centrarse en lo esencial: comprender qué busca cada viajero, y ayudarle a encontrarlo. No desde la distancia, sino con un equipo local que conoce el terreno, la cultura y el ritmo del país. Gracias a esta sensibilidad, el viaje deja de ser una simple sucesión de lugares para convertirse en una narrativa personal, tejida con tiempo, belleza y autenticidad.

Un país que se guarda en la piel

Marruecos no termina cuando el avión despega. Se queda con uno, como una canción que suena en la memoria, como un perfume imposible de describir. Es una experiencia que va más allá del viaje: es una manera de reconectar con el arte de mirar, de escuchar, de saborear. Una invitación a viajar no solo por fuera, sino también por dentro.

Hay destinos que se olvidan rápido. Marruecos no es uno de ellos. Porque no se trata solo de lo que se ve, sino de lo que se siente. Y cuando ese sentimiento se ha cuidado con mimo, cuando se ha viajado con los ojos bien abiertos y el corazón dispuesto, lo que queda es más que un recuerdo: es una forma nueva —más suave, más lenta, más intensa— de estar en el mundo.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Extinguidos incendios de Alpuente y Cox, controlado Enguera y nuevo en Millars, sigue activo el de Teresa de Cofrentes

Extinguidos incendios de Alpuente y Cox, controlado Enguera y nuevo en Millars, sigue activo el de Teresa de Cofrentes

agosto 13, 2025
Aemet alerta de un nuevo pico de calor “muy adverso” este fin de semana en la Comunitat Valenciana

Aemet alerta de un nuevo pico de calor “muy adverso” este fin de semana en la Comunitat Valenciana

agosto 13, 2025
Nuevo incendio en Chodos (Castelló)

Nuevo incendio en Chodos (Castelló)

agosto 13, 2025
La Generalitat pide a los ayuntamientos evitar los bous al carrer en las horas de más calor

La Generalitat pide a los ayuntamientos evitar los bous al carrer en las horas de más calor

agosto 13, 2025

Noticias recientes

Extinguidos incendios de Alpuente y Cox, controlado Enguera y nuevo en Millars, sigue activo el de Teresa de Cofrentes

Extinguidos incendios de Alpuente y Cox, controlado Enguera y nuevo en Millars, sigue activo el de Teresa de Cofrentes

agosto 13, 2025
Aemet alerta de un nuevo pico de calor “muy adverso” este fin de semana en la Comunitat Valenciana

Aemet alerta de un nuevo pico de calor “muy adverso” este fin de semana en la Comunitat Valenciana

agosto 13, 2025
Nuevo incendio en Chodos (Castelló)

Nuevo incendio en Chodos (Castelló)

agosto 13, 2025
La Generalitat pide a los ayuntamientos evitar los bous al carrer en las horas de más calor

La Generalitat pide a los ayuntamientos evitar los bous al carrer en las horas de más calor

agosto 13, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Primeros desalojos y 11 medios aéreos en el Incendio Forestal de Teresa de Cofrentes

Primeros desalojos y 11 medios aéreos en el Incendio Forestal de Teresa de Cofrentes

agosto 13, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.