Londres, 16 de octubre de 2025.
Más de 3.000 personas han presentado una demanda colectiva contra Johnson & Johnson (J&J) y su antigua filial Kenvue UK ante el Tribunal Superior de Justicia del Reino Unido, acusando a la farmacéutica estadounidense de haber vendido durante décadas talco para bebés contaminado con amianto, una sustancia altamente cancerígena.
Acusan a la empresa de ocultar información durante casi 60 años
Los demandantes sostienen que el uso continuado de los productos de J&J entre 1965 y 2023 —año en que fueron retirados del mercado británico— provocó cáncer de ovario, mesotelioma y otras enfermedades graves.
Según la demanda, la compañía y sus filiales eran conscientes desde la década de 1960 de la presencia de fibras carcinógenas como tremolita y actinolita en el talco, un mineral natural extraído de la tierra, pero ocultaron deliberadamente esa información al público.
A pesar de conocer los riesgos, la empresa habría seguido comercializando el producto sin advertencias sanitarias, exponiendo a millones de personas a sustancias potencialmente letales.
“No existe talco libre de amianto”
En los documentos judiciales, el abogado de los demandantes, Michael Rawlinson, afirmó que “existen muy pocos, si es que alguno, yacimientos de talco explotados comercialmente en el mundo que no contengan amianto”, y aseguró que todos los depósitos que abastecían a Johnson & Johnson estaban contaminados.
Rawlinson también acusa a la empresa de haber suprimido informes internos que indicaban contaminación y de haber presionado a los reguladores británicos para mantener la venta del producto.
La defensa niega las acusaciones
Por su parte, un portavoz de Kenvue UK —antigua división de consumo de J&J, ahora separada— declaró que el talco utilizado en el producto “cumplía con todas las normativas vigentes, no contenía amianto y no causa cáncer”.
La compañía insiste en que sus productos son seguros y que los estudios científicos “no han demostrado una relación causal directa entre el uso del talco y la aparición de cáncer”.
Un escándalo global
Esta nueva demanda se suma a miles de procesos judiciales abiertos en Estados Unidos contra Johnson & Johnson por casos similares.
La empresa ha tenido que destinar miles de millones de dólares a indemnizaciones y se enfrenta a un grave daño reputacional tras reconocerse que conocía la posibilidad de contaminación desde hace más de medio siglo.
Contexto histórico
El talco para bebés de Johnson & Johnson, durante décadas símbolo de cuidado y confianza familiar, ha sido objeto de investigaciones científicas y demandas judiciales en varios países.
En 2023, la compañía anunció que dejaba de vender su producto a base de talco en todo el mundo, sustituyéndolo por fórmulas con almidón de maíz, una alternativa más segura.
El caso que ahora se abre en el Reino Unido podría convertirse en una de las mayores demandas colectivas sanitarias de Europa, con miles de víctimas que buscan responsabilidad y compensación tras décadas de exposición a un producto que, según alegan, nunca debió llegar al mercado.