Más de 500 kilos de solidaridad: El Corte Inglés y la Germandat Sant Antoni Abat apoyan a las protectoras de animales en la Comunitat Valenciana
Una campaña de recogida virtual transforma la generosidad de clientes en ayuda tangible para refugios de Valencia, Castellón y Alicante
En un gesto de compromiso con el bienestar animal, los centros comerciales de El Corte Inglés, Hipercor y Supercor en la Comunitat Valenciana han entregado más de 500 kilos de alimentos y productos para mascotas a distintas protectoras de animales de la región. Esta acción nace de la Recogida Virtual de Alimentos para Mascotas, una iniciativa promovida por la Germandat Sant Antoni Abat, que tuvo lugar durante las primeras semanas del año.
Una respuesta ciudadana a favor de los animales
La campaña ha contado con una destacada participación ciudadana. Clientes y empleados se han volcado con entusiasmo en una recogida que ha ido más allá de las expectativas. Gracias a sus aportaciones, se han podido reunir piensos secos y húmedos, arena para gatos, productos de higiene, desparasitadores y otros artículos fundamentales para el cuidado diario de los animales.
El éxito de esta colaboración demuestra el impacto real que puede tener una iniciativa conjunta entre empresas, organizaciones sociales y la ciudadanía. No se trata solo de donar productos, sino de demostrar que el respeto y la protección animal son causas que movilizan a la sociedad valenciana.
Asociaciones beneficiadas en toda la Comunitat
Las ayudas se han distribuido entre asociaciones ubicadas en las tres provincias:
- En Valencia, entidades como Jadoul Més que Gossos, Cofelicem, Alternativa Felina, Minipow y la Sociedad Valenciana Protectora de Animales y Plantas han sido algunas de las destinatarias.
- En Castellón, protectoras como Gats sense Sostre, Huellas Callejeras y Manada Feliz recibieron los suministros.
- En Alicante, el apoyo llegó a entidades como Asoka El Grande, la Protectora Baix Vinalopó y el albergue santuario Haciendita Amoroses.
Todas ellas comparten una lucha diaria contra el abandono, el maltrato y la falta de recursos, y esta ayuda supone un alivio importante en su labor cotidiana.
Una trayectoria de compromiso solidario
Esta entrega forma parte de una línea de acción que ya ha permitido repartir más de nueve toneladas de productos a diferentes protectoras en los últimos años. La continuidad de este tipo de campañas demuestra que, cuando se da visibilidad a los problemas, la respuesta social suele estar a la altura.
Responsables de los centros implicados han manifestado su satisfacción con la acogida de la iniciativa y aseguran que continuarán apoyando causas que fortalezcan el tejido asociativo y solidario de la Comunitat Valenciana.
Próxima campaña prevista para julio
Ya se está preparando una nueva edición de la Recogida Virtual de Alimentos para Mascotas, prevista para el mes de julio. El objetivo es seguir ayudando a las asociaciones que, día tras día, rescatan, alimentan, cuidan y dan una segunda oportunidad a cientos de animales abandonados.
La campaña buscará también aumentar la implicación de nuevas generaciones y empresas locales, así como fomentar la adopción responsable como alternativa al abandono.