Valencia, 24 de julio de 2025.
Más del 52% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico en 2024 había consumido alguna sustancia psicoactiva, según revela el informe anual de Toxicología y Siniestralidad presentado este jueves en Madrid. En total, 451 de los 937 conductores fallecidos dieron positivo en alcohol, drogas o medicamentos que afectan a la conducción.
El alcohol, la sustancia más común
El alcohol sigue siendo la sustancia más detectada, presente en el 34% de los casos analizados. El perfil más habitual es el de un hombre de entre 35 y 54 años, franja que concentra el mayor número de víctimas con consumo previo de sustancias.
En la Comunidad Valenciana, los datos son algo mejores
En la Comunidad Valenciana, las cifras son algo más favorables. De los 81 conductores fallecidos en siniestros viales durante el año pasado, solo 25 dieron positivo. A pesar de ello, las autoridades insisten en la necesidad de mantener la vigilancia, especialmente en vías secundarias y zonas urbanas con alta presencia de peatones.
Preocupación por el consumo entre peatones
La Dirección General de Tráfico (DGT) también ha alertado de una tendencia preocupante: el 43% de los peatones fallecidos en accidentes en 2024 también había consumido sustancias tóxicas. Además, la DGT ha anunciado un nuevo estudio sobre el impacto del uso del móvil en la siniestralidad de peatones.
Refuerzo de controles y campañas
Con el objetivo de reducir estas cifras, la DGT está intensificando los controles de alcohol y drogas en las carreteras, como el realizado esta semana en la V-31, a la entrada de Valencia. Las autoridades recuerdan que conducir bajo los efectos de estas sustancias multiplica el riesgo de accidente y que la seguridad vial es responsabilidad de todos.