Mazón declara el 29 de octubre como Día del Recuerdo a las Víctimas de la Dana y admite errores en la gestión
29 de octubre de 2025 | Redacción
Valencia. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Consell ha declarado el 29 de octubre como “Día Oficial del Recuerdo a las Víctimas de la Dana”, en memoria de las 229 personas que perdieron la vida en la catástrofe de 2024. Durante su declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha reconocido que “hubo cosas que debieron funcionar mejor” y ha llamado a “reflexionar ante el desamparo que sintieron tantos valencianos”.
Una jornada de luto y memoria colectiva
El pleno del Consell se ha reunido en sesión extraordinaria para aprobar esta conmemoración, que a partir de ahora se celebrará cada 29 de octubre como día de luto oficial en toda la Comunitat Valenciana. El president ha subrayado que “aquel día y los que siguieron permanecerán grabados en nuestra memoria colectiva”.
Mazón recordó que la DANA descargó lluvias sin precedentes sobre 178 municipios de las provincias de Valencia y Castellón, destruyendo viviendas, infraestructuras, comercios y cosechas, y dejando un balance humano devastador. “Lo más doloroso, lo que nos ha marcado para siempre, fue la pérdida de 229 vidas”, señaló con emoción.
Reconocimiento a la solidaridad valenciana
Durante su intervención, Mazón destacó la solidaridad ejemplar del pueblo valenciano, de los profesionales de emergencias y de los voluntarios que se movilizaron en los días posteriores a la tragedia. “Esta declaración también expresa nuestra gratitud más profunda a quienes estuvieron en primera línea, a quienes ofrecieron su tiempo, su esfuerzo, su casa y su corazón”, afirmó.
El jefe del Consell insistió en que “nada puede devolvernos a las personas que perdimos, pero sí podemos honrar su memoria con compromiso, cariño y sentido respeto”. Asimismo, hizo hincapié en que el 29 de octubre será, a partir de ahora, “un día para el recuerdo, pero también para el homenaje a la solidaridad y la unidad demostradas por los valencianos”.
Autocrítica y compromiso futuro
Mazón reconoció que, durante la emergencia, no todo funcionó correctamente. “Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable, pero en muchos casos no fue suficiente, y hoy debemos reconocerlo”, dijo. Subrayó que “no es momento para la confrontación”, pero sí para aprender y fortalecer los mecanismos de respuesta ante futuras emergencias.
El presidente de la Generalitat también aprovechó su intervención para reafirmar el compromiso del Gobierno valenciano con la reconstrucción, la seguridad y la prevención. “Cada paso que damos es la mejor prueba de que la unidad, la generosidad y la solidaridad se imponen a la adversidad”, afirmó, citando el Himne de la Comunitat Valenciana: “Valencians, en peu alcem-se”.
Homenaje a los héroes anónimos
La declaración institucional rindió también homenaje a los “héroes anónimos” que ayudaron durante y después de la catástrofe: “Aquellos que abrieron sus casas, compartieron alimentos o ayudaron a limpiar el barro de calles y viviendas. En nuestros peores momentos, la Comunitat Valenciana y toda España mostraron su mejor rostro: el de una sociedad solidaria, valiente y comprometida”.
Mazón concluyó que “del dolor debe surgir la fuerza, y de la memoria, la esperanza”. Cada 29 de octubre servirá, dijo, para recordar a las víctimas y reafirmar el compromiso de construir una Comunitat Valenciana “más segura, más preparada y más unida”.
Etiquetas: Carlos Mazón, Generalitat Valenciana, Dana, 29 de octubre, víctimas, Consell, aniversario Dana, luto oficial, solidaridad, emergencia, reconstrucción
València.Hui, 29 d’octubre, tota la Comunitat Valenciana s’unix en una jornada de dol, condolença, solidaritat i compromís.
Hui fa un any, la Comunitat Valenciana va viure una de les catàstrofes més devastadores de tota la seua història.
La DANA descargó lluvias de una intensidad sin precedentes que afectaron gravemente a 178 municipios de las provincias de Valencia y Castellón y que provocaron riadas que destruyeron viviendas, infraestructuras, empresas, comercios y cosechas.
Pero lo más doloroso, lo que nos ha marcado a todos para siempre, fue la pérdida de 229 vidas.
De ahí que, en memoria y homenaje de todas ellas y con el más profundo respeto y condolencia hacia sus familias y allegados, el Pleno del Consell, –que se ha reunido hoy en sesión extraordinaria–, ha aprobado la declaración del 29 de octubre como Día de Recuerdo a las Víctimas de la DANA, una jornada que, a partir de hoy, será de luto oficial en las tres provincias.
El 29 de octubre nunca caerá en el olvido. Aquel día y los que siguieron permanecerán siempre grabados en nuestra memoria colectiva. Las imágenes de calles anegadas, casas destruidas y familias que lo perdieron todo conmovieron a toda la sociedad valenciana y española y estremecieron a miles de personas más allá de nuestras fronteras.
El dolor fue –y sigue siendo– inmenso, pero también lo fue la respuesta de todos y para todos; tan solidaria como ejemplar.
La capacidad de respuesta de los profesionales, la solidaridad mostrada por el conjunto de la ciudadanía y el espíritu de superación de toda la sociedad civil valenciana también pasarán a formar parte de nuestra historia como uno de los capítulos de mayor ejemplaridad y generosidad nunca vividos.
Con la declaración que hoy se ha aprobado en el pleno del Consell también se quiere expresar su gratitud más profunda y su reconocimiento más sincero a quienes estuvieron en primera línea, a quienes trabajaron sin descanso, a quienes ofrecieron su tiempo, su esfuerzo, sus medios, su casa y su corazón.
Hace un año, cuando las riadas provocaron consecuencias devastadoras que hoy seguimos sanando humanamente y reparando materialmente, hubo cosas que debieron funcionar mejor.
Hoy no es el día para la confrontación, pero sí debemos reflexionar ante el desamparo que sintieron tantos valencianos –también los días posteriores– cuando fuimos conociendo la magnitud de una tragedia inabarcable.
Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable, pero en muchos casos no fue suficiente, y hoy de nuevo debemos reconocerlo.
Y en su momento más difícil, la sociedad valenciana también mostró su mejor luz: la que emana de un pueblo unido, generoso, valiente y comprometido.
Nada puede devolvernos a las personas que perdimos, pero sí podemos honrar su memoria cada año con compromiso, cariño y sentido respeto.
Por ello, el Consell, ha declarado este 29 de octubre como Día de Recuerdo a las Víctimas de la DANA, una jornada de luto oficial en toda la Comunitat Valenciana.
Cada 29 d’octubre serà tant un dia per al record com d’homenatge a la solidaritat i unitat demostrades per les valencianes i valencians al costat de tot el poble espanyol.
Una data que, a més de recordar una tragèdia sense precedents que ens va colpejar a tots, ens servirà per a aprofundir en un compromís present i futur.
Per això, en un dia de dol, de record, de sentit respecte per les víctimes i les seues famílies, el Consell vol reafirmar la seua determinació de no deixar a ningú arrere i de continuar impulsant les actuacions necessàries per a accelerar la recuperació, reforçar la seguretat i millorar la prevenció.
D’esta manera –tal com el nostre himne canta–valencians: en peu alcem-se.
Alcem-se després de la tragèdia, treballant per a superar-la, i agraint cada esforç, cada mà estesa i cada gest d’afecte i solidaritat.
Perquè junts estem construint hui una Comunitat Valenciana més forta, més segura i més solidària.
Perquè cada pas que donem és la millor prova que la unitat, la generositat i la solidaritat s’imposen a l’adversitat.
Perquè cada pas ens ensenya que la força d’un poble es veu en la seua capacitat d’alçar-se units amb l’esperança d’un futur millor.
Esta declaració també és un homenatge no sols a les institucions, empreses i associacions de tota Espanya que es van bolcar en l’ajuda, sinó també a tots els herois anònims que van obrir les seues cases, van compartir aliments o van ajudar a netejar el fang i el fem de cases, garatjos i carrers.
Perquè en els seus pitjors moments, la Comunitat Valenciana i tota Espanya van saber mostrar el seu millor rostre: el d’una societat solidària, valenta i compromesa amb els altres, i en la qual l’empatia i la generositat demostrada pels nostres jóvens ha de ser posada en valor.
Perquè cada 29 d’octubre ha de servir per a recordar i homenatjar els qui van perdre la vida, estar al costat de les seues famílies i acompanyar els qui encara patixen els estralls causats per les riuades. I també per a renovar, cada any, l’agraïment i l’admiració a tot un poble que va saber unir-se davant de les adversitats.
Perquè del dolor ha de sorgir la força, i de la memòria, l’esperança.
Este és el sentit últim d’este homenatge que cada any, i en este dia, haurà d’unir a valencians, alacantins i castellonencs per a continuar construint, junts, una Comunitat Valenciana més segura i preparada.
Perquè la nostra força i la nostra esperança són el camí.















