El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reclamado al Ejecutivo central que permita a la Generalitat asumir y agilizar la limpieza del alcantarillado en las zonas afectadas por la DANA, a través de la empresa pública Vaersa, ante los “retrasos acumulados” por el Gobierno de España.
“Esto no es una contienda política, es una cuestión de seguridad para la ciudadanía. El asunto del alcantarillado nos preocupa mucho”, subrayó Mazón en declaraciones a los medios en Alicante.
Críticas por los retrasos
El jefe del Consell lamentó que, a punto de cumplirse un año de la DANA del 29 de octubre de 2024, “no se han puesto en marcha las obras en los barrancos ni han llegado las ayudas estatales comprometidas”.
También denunció que la recuperación de servicios públicos e infraestructuras —como colegios, sanidad, metro o tranvía— “se está pagando con fondos propios de la Generalitat y sin un euro a fondo perdido del Gobierno central”.
“Culpar a los afectados no tiene nombre”
Mazón criticó además que algunos miembros del Ejecutivo responsabilicen a los damnificados por no haber pedido correctamente las ayudas:
“Ahora ya no es que si quieren ayuda que la pidan, sino que no las piden bien, no las piden como a mí me gusta. Tener ministras culpando a los afectados de no cumplir con su obligación no tiene nombre”, apuntó, evitando dar calificativos más duros.
Conflicto con autonomías del PP
El president acusó al Gobierno de Sánchez de generar “conflictos políticos solo con los presidentes autonómicos del PP”, en lugar de dar soluciones tras emergencias como la DANA o los incendios de este verano.
En este sentido, recordó que tras la erupción del volcán de La Palma en 2021, con el socialista Ángel Víctor Torres como presidente canario, “no se vivió ese conflicto político”.
“Qué casualidad que los conflictos políticos son solo contra los presidentes que somos del PP”, concluyó Mazón.