Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, ha informado que más de 13.400 ciudadanos de la Comunitat Valenciana han ahorrado un total de 17,4 millones de euros gracias a las deducciones en el impuesto de vivienda aplicadas desde enero de 2024.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha destacado los beneficios de la reducción fiscal en el impuesto de la vivienda, una medida que permite a jóvenes y colectivos en situación de vulnerabilidad acceder a deducciones significativas. Este programa, en vigor desde principios de año, ha dado como resultado un ahorro global de 17,4 millones de euros para más de 13.400 valencianos, proporcionando un alivio financiero ante los crecientes costos de la vivienda en la región.
Una Medida para Facilitar el Acceso a la Vivienda
La iniciativa, que prioriza a los menores de 35 años y a otros colectivos con dificultades de acceso a la vivienda, busca fomentar la independencia económica de los jóvenes y proporcionar apoyo a familias numerosas y personas con discapacidad. Mazón subrayó que el propósito de esta rebaja es aliviar la carga económica de estos sectores, permitiéndoles destinar más recursos a mejorar su calidad de vida o invertir en su futuro.
La medida no solo representa un ahorro directo en los gastos de vivienda, sino que también es parte de un plan más amplio del Consell para mejorar las condiciones de acceso a propiedades y alquileres, favoreciendo así una mayor estabilidad residencial y económica entre los valencianos.
Proyecciones y Próximas Medidas del Consell
Según el gobierno valenciano, esta rebaja fiscal es solo el primer paso de una serie de políticas que buscan transformar el panorama de la vivienda en la Comunitat Valenciana. Mazón ha señalado que se están evaluando nuevas medidas fiscales y programas de apoyo para fortalecer el acceso a la vivienda, especialmente en un momento en que la inflación y los precios de alquiler siguen siendo una barrera importante para muchos ciudadanos.
El Consell confía en que estas políticas fomenten una reactivación del mercado inmobiliario a nivel local, incentivando la compra y alquiler de viviendas por parte de jóvenes y familias.
Reacción Ciudadana y Expectativas de Futuro
La reducción del impuesto ha sido bien recibida por gran parte de la ciudadanía, especialmente entre los jóvenes, quienes representan uno de los sectores más afectados por la falta de opciones de vivienda asequible. Sin embargo, aún persisten desafíos en términos de accesibilidad y disponibilidad de vivienda en zonas de alta demanda, y algunos colectivos piden que se implementen medidas adicionales.
¿Consideras que esta rebaja fiscal es suficiente para mejorar el acceso a la vivienda en la Comunitat Valenciana? ¿Qué otras acciones debería tomar el Consell para hacer frente a la crisis de vivienda?