El president destaca que esta semana continúa con encuentros directos con los afectados, al mismo tiempo que censura la actitud de Compromís por su enfoque “mediático” del drama.
Compromís, señalada por su “show político”
Carlos Mazón ha lanzado fuertes críticas contra Compromís por lo que ha calificado como un intento de “montar un circo en torno a las víctimas de la dana”. Asegura que su objetivo “no es obtener rédito político”, sino trabajar de verdad con las personas afectadas, algo que, según él, los nacionalistas valencianos están ignorando.
Según Mazón, dichas “actuaciones mediáticas” buscan más protagonismo que la resolución de los problemas reales, y ha criticado que lleguen a “exhibir a familias vulnerables para marcar titulares”.
Atención directa y sin focos
El president ha reafirmado que esta misma semana ha mantenido encuentros discretos con víctimas de la pasada dana, en un ambiente más personal y menos mediático. Ha subrayado que dichas reuniones son actos de empatía y compromiso, destinados a ofrecer apoyo real y soluciones prácticas.
Durante estos encuentros, ha remarcado, se han tratado temas concretos, como la revisión de daños materiales, el acceso a ayudas económicas y el seguimiento psicológico para afectados, sin ningún tipo de exposición pública o mediática.
Una estrategia de contraste político
La defensa de Mazón consiste en diferenciar entre la actuación “realmente útil” y la representación política sin impacto. Se muestra abierto a la crítica, pero rechaza con contundencia lo que llama «uso partidista de las circunstancias dramáticas».
Ha reiterado: “No busco declaraciones en televisión, sino soluciones en terreno y reuniones sin cámaras”.
Las claves de los encuentros
En estos encuentros discretos, el president ha:
- Escuchado a familias que aún viven con incertidumbre por sus casas.
- Revisado opciones para completar ayudas pendientes.
- Garantizado el apoyo psicológico a víctimas que siguen afectadas emocionalmente.
- Revisado el estado de infraestructuras locales que aún no han sido reparadas.
Según Mazón, el diálogo directo con las personas es esencial para adaptar la respuesta institucional a cada caso y avanzar con medidas efectivas.
El contraste con las posturas institucionales
Compromís, por su parte, ha defendido su derecho a visibilidad mediática, basándose en que “sin atención pública, muchas familias quedarían olvidadas”. Consideran que la visibilización permite poner presión sobre las instituciones y acelerar los procesos de reparación y ayuda.
Mazón, sin embargo, cree que esta forma de actuar produce “ruido político” y resta protagonismo a la gestión real y silenciosa.
Una semana decisiva
Esta semana se espera que Mazón ratifique compromisos concretos: nuevas fechas de entrega para ayudas, el arreglo de infraestructuras pendientes y convenios sociales o psicológicos con entidades locales. Además, está previsto que visite alguna de las zonas más afectadas por las inundaciones.
La Generalitat hará un balance público del estado de gestión de la emergencia en los próximos días, con datos actualizados del número de ayudas concedidas, infraestructuras en reparación y accesibilidad para los afectados.