El president Carlos Mazón reclama explicaciones al Gobierno por la ausencia de los fondos prometidos tras la DANA, mientras el Ejecutivo central asegura que sí han cumplido. En medio, miles de damnificados siguen esperando.
El eterno conflicto institucional con sabor a euros (europeos, claro)
No es una película de suspense político, pero lo parece. Resulta que allá por 2024, una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos, por si alguien aún no domina el lenguaje meteorológico) destrozó buena parte de infraestructuras, viviendas y equipamientos públicos en la Comunitat Valenciana. La tragedia fue tan seria que hasta Bruselas, desde su lejanía burocrática, decidió abrir la cartera y mandar un anticipo de 100 millones de euros del Fondo Europeo de Solidaridad.
Y aquí es donde arranca el misterio: ¿alguien ha visto ese dinero? Porque según Carlos Mazón, president de la Generalitat, no. Y según el Gobierno de España, sí. Así de fácil. O así de complicado, según se mire.
Mazón carga contra el Gobierno: “Lo estamos pagando todo nosotros”
El escenario era inusual: el Circuit Ricardo Tormo de Cheste. Pero eso no impidió que Mazón hiciera una declaración que retumbó más que un motor de MotoGP. “Estamos afrontando los gastos de reconstrucción a fondo perdido, y no sabemos qué ha pasado con esos 100 millones del fondo europeo”.
Con tono más de gestor cabreado que de político institucional, Mazón dejó claro que, según su versión, la Generalitat no ha recibido ni un euro del supuesto dinero europeo que el Gobierno central tendría que haber transferido. Y como buen político, lo dijo con cifras: 57 centros de salud, decenas de colegios, carreteras… todo, según él, sufragado con dinero valenciano mientras en Madrid, al parecer, no sueltan prenda.
¿Es una estrategia de victimismo autonómico o una denuncia legítima? Bueno, eso dependerá de a quién se le pregunte. Pero lo cierto es que la tensión está servida, y no parece que vaya a bajar de temperatura pronto.