Esta semana, el tiempo en España estará marcado por las ondulaciones del chorro polar, lo que provocará la llegada de una nueva vaguada desde mañana. Esto dará lugar a un nuevo episodio de tormentas fuertes en varias comunidades. Además, tras el calor extremo del fin de semana en el Mediterráneo, el descenso de temperaturas se extenderá en los próximos días al este peninsular y Baleares, sin previsión de calor extremo a corto o medio plazo.
Hoy, con el viento del noroeste, se esperan lluvias débiles o moderadas en Galicia, el Cantábrico y el Pirineo norte, además de chubascos aislados en Cataluña y Baleares. Mañana el panorama seguirá siendo relativamente tranquilo, con viento de levante que dejará lluvias en la Comunidad Valenciana, chaparrones dispersos en el este peninsular y algunas precipitaciones en el oeste de Galicia.
El miércoles se producirá un cambio drástico en el tiempo con la llegada de una vaguada al norte peninsular, que activará la atmósfera debido a la inestabilidad, las convergencias en superficie y unos mares anormalmente cálidos. Se prevén tormentas organizadas y violentas, especialmente en Aragón y Navarra desde la mañana, extendiéndose después a Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares. En el Cantábrico seguirá lloviendo de forma persistente, mientras que en el resto del país el tiempo será más estable, salvo por chubascos aislados en zonas montañosas. En Canarias, lloviznas en el norte de las islas más altas.
El jueves la inestabilidad se centrará en el Mediterráneo, con la vaguada cruzando el noreste peninsular y vientos del este-noreste que favorecerán lluvias y tormentas localmente fuertes en la Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña, Región de Murcia, este de Castilla-La Mancha y zonas orientales de Andalucía. No será un episodio de lluvias generalizadas, sino tormentas muy irregulares, pero potencialmente severas, típicas de esta época, con posibilidad de supercélulas o sistemas convectivos. Además, con viento del norte, continuará lloviendo en el Cantábrico, Navarra y el norte del sistema Ibérico.
El viernes, la vaguada comenzará a retirarse, aunque aún se esperan chubascos residuales en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía, Albacete y el Cantábrico oriental, en general menos intensos. De cara al fin de semana, el anticiclón irá ganando terreno, dejando un tiempo más estable en la mayor parte del país, salvo por algunas lluvias débiles en el extremo norte.
Las temperaturas estarán por debajo de lo habitual en la mayor parte de España debido a la llegada de vaguadas y aire polar, con valores entre 1 y 3 °C por debajo de la media, especialmente en el interior del noreste. Solo el suroeste peninsular y Canarias podrían registrar temperaturas ligeramente por encima de lo normal. No se espera ningún episodio de calor extremo ni sostenido, algo inusual pero bienvenido en plena canícula.