• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

Mi barrio no se toca”: música y arte urbano contra la turistificación en Valencia

prensa por prensa
octubre 6, 2024
en Valencia Ciudad
0
Mi barrio no se toca”: música y arte urbano contra la turistificación en Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail


Vecinos de barrios como El Cabanyal se organizan con una canción y grafitis para denunciar la proliferación de pisos turísticos y la expulsión de residentes ante la especulación inmobiliaria.

Con el título “Mi barrio no se toca”, vecinos de Valencia han transformado sus quejas contra la turistificación en un himno musical y una poderosa denuncia artística. La plataforma “Valencia no está en venta”, que reúne a más de 30 asociaciones vecinales, ha lanzado una canción para movilizar a la población y llamar la atención sobre la grave crisis de vivienda que afecta a la ciudad. La proliferación de apartamentos turísticos, la subida descontrolada de los alquileres y la expulsión de vecinos de sus barrios son el foco de esta protesta, que culminará con una manifestación el próximo 19 de octubre en defensa del derecho a la vivienda.

“Mi barrio no se toca”: el himno de la resistencia vecinal

La canción “Mi barrio no se toca” es más que una simple expresión artística; es una protesta sonora contra la especulación inmobiliaria que está forzando a los vecinos de Valencia a abandonar sus hogares. A través de sus versos, la canción denuncia cómo los fondos buitres y los inversores privados están comprando edificios enteros para transformarlos en apartamentos turísticos, desplazando a los residentes de toda la vida y destruyendo el tejido social de barrios tradicionales como El Cabanyal.

María Arlandes, portavoz de la plataforma y autora de la canción, subraya la importancia de preservar el carácter local de los barrios: “Queremos una ciudad visitable pero también habitable. Hemos llegado al punto de hablar de vecinofobia, porque los propios vecinos somos mal vistos en nuestros barrios”. En el videoclip, filmado en gran parte en el Cabanyal, se muestra la vida cotidiana de los residentes, que ahora luchan por mantener el control sobre su comunidad.

El Cabanyal: epicentro de la turistificación en Valencia

El Cabanyal, un histórico barrio de pescadores, se ha convertido en uno de los principales escenarios de esta transformación. De estar en un estado de abandono, ha pasado a ser uno de los barrios más codiciados de Valencia, atrayendo a turistas y a inversores que han disparado los precios de los alquileres. En tan solo cinco calles del barrio, se concentran ya 230 apartamentos turísticos, lo que ha vaciado el vecindario de sus negocios locales y residentes de siempre.

Pablo, vecino del Cabanyal, lamenta el impacto que ha tenido la turistificación: “Hemos pasado de estar dejados de la mano de Dios a ser un barrio turístico por completo. Los bares tradicionales desaparecen, y los vecinos se van porque ya no pueden pagar los alquileres”. Eduardo, otro residente, critica la falta de oportunidades para los habitantes locales: “Queremos seguir teniendo el bar donde almorzar y poder jugar una partida de dominó, pero están ocupando todo con pisos turísticos”.

Manifestación contra la especulación inmobiliaria

El próximo 19 de octubre, la plataforma “Valencia no está en venta” ha convocado una manifestación que recorrerá las calles de la ciudad para exigir medidas concretas ante la turistificación y la crisis de vivienda. La marcha busca unir a vecinos de toda Valencia en una protesta contra la expulsión forzada de los residentes y la transformación de sus barrios en zonas exclusivamente turísticas.

Los organizadores esperan que esta manifestación visibilice la necesidad urgente de regular la proliferación de apartamentos turísticos y poner freno a los abusos inmobiliarios. La movilización también busca presionar al Ayuntamiento de Valencia para que implemente políticas más estrictas que protejan a los residentes de las subidas descontroladas de los alquileres.

El arte urbano como medio de protesta

El malestar de los vecinos también se refleja en el arte urbano, que ha emergido como una herramienta clave para denunciar la crisis habitacional en la ciudad. El artista J. Warch, conocido por sus grafitis en diferentes puntos de Valencia, ha plasmado en sus murales la frustración de muchos jóvenes que se ven incapaces de encontrar una vivienda asequible.

Uno de sus murales más icónicos muestra a un mapache asomándose desde un contenedor, con el mensaje irónico: “Está bastante bien. Solo pago 500 y somos solo siete”. Esta obra, que se ha vuelto viral, critica los altos precios de los alquileres y la precariedad que sufren muchos residentes. En otra pieza, Warch representa un laberinto, simbolizando las dificultades que enfrentan los jóvenes a la hora de encontrar un hogar en una ciudad cada vez más inaccesible.

El artista afirma que su trabajo refleja la realidad que él y sus amigos viven día a día: “Esto no es una exageración, es la realidad que sufrimos. El acceso a la vivienda en Valencia se ha convertido en un problema casi imposible de resolver”.

Respuesta del Ayuntamiento de Valencia

Ante las crecientes quejas por la turistificación y la presión de colectivos vecinales, el Ayuntamiento de Valencia ha aprobado recientemente la suspensión de nuevas licencias para apartamentos turísticos y ha endurecido las normativas para controlar este fenómeno. Además, el gobierno municipal ha planteado medidas drásticas como el corte de suministros básicos, como agua y luz, a los pisos turísticos ilegales que operan sin licencia.

Sin embargo, los vecinos consideran que estas acciones no son suficientes para detener la especulación y garantizar el acceso a una vivienda digna. La plataforma “Valencia no está en venta” exige más protección para los residentes y una mayor regulación de los precios de alquiler en las zonas más afectadas por el turismo de masas.

¿Turismo versus vida local?

El conflicto entre el auge del turismo y la preservación de la vida local no es un fenómeno exclusivo de Valencia. Ciudades como Barcelona, Lisboa o Venecia enfrentan problemas similares, donde la masificación del turismo ha llevado a la expulsión de residentes, la transformación de los barrios y el deterioro de la convivencia. En Valencia, la situación ha llegado a un punto crítico, especialmente en barrios emblemáticos como El Cabanyal, donde los vecinos se sienten cada vez más desplazados.

Si bien el turismo es una fuente importante de ingresos para la ciudad, los vecinos y colectivos como “Valencia no está en venta” argumentan que debe haber un equilibrio. “No estamos en contra del turismo, pero no puede ser a costa de nuestras vidas y nuestras casas”, insiste María Arlandes.

Reflexión final

La canción “Mi barrio no se toca” y los grafitis que inundan las calles de Valencia son un grito de resistencia ante una ciudad que está cambiando a un ritmo vertiginoso. La protesta contra la turistificación y la especulación inmobiliaria refleja la lucha de miles de valencianos por mantener su hogar, su barrio y su identidad frente a la presión del mercado turístico.

¿Es posible encontrar un equilibrio entre el turismo y la vida local en ciudades como Valencia? ¿Qué medidas crees que se deberían implementar para proteger los derechos de los residentes y frenar la especulación inmobiliaria?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La Casa Forestal de La Devesa del Saler reabre al público tras tres décadas de abandono

La Casa Forestal de La Devesa del Saler reabre al público

julio 4, 2025
Catalá multa con 3.000€ a la oposición por colocar pancartas en las dependencias de sus grupos municipales

Catalá multa con 3.000€ a la oposición por colocar pancartas en las dependencias de sus grupos municipales

julio 4, 2025
Denunciadas cinco grandes compañías de alquiler de coches por cláusulas abusivas y falta de transparencia

Denunciadas cinco grandes compañías de alquiler de coches por cláusulas abusivas y falta de transparencia

julio 4, 2025
El Hospital Clínico de Valéncia recibe una donación para los pacientes más pequeños

El Hospital Clínico de Valéncia recibe una donación para los pacientes más pequeños

julio 4, 2025

Noticias recientes

La Casa Forestal de La Devesa del Saler reabre al público tras tres décadas de abandono

La Casa Forestal de La Devesa del Saler reabre al público

julio 4, 2025
Catalá multa con 3.000€ a la oposición por colocar pancartas en las dependencias de sus grupos municipales

Catalá multa con 3.000€ a la oposición por colocar pancartas en las dependencias de sus grupos municipales

julio 4, 2025
Denunciadas cinco grandes compañías de alquiler de coches por cláusulas abusivas y falta de transparencia

Denunciadas cinco grandes compañías de alquiler de coches por cláusulas abusivas y falta de transparencia

julio 4, 2025
El Hospital Clínico de Valéncia recibe una donación para los pacientes más pequeños

El Hospital Clínico de Valéncia recibe una donación para los pacientes más pequeños

julio 4, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

julio 4, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.