Cullera, 4 de julio de 2025
Un hombre de 77 años ha fallecido este viernes por la mañana tras sufrir un ahogamiento en la playa de Sant Antoni, en el municipio valenciano de Cullera. La tragedia ha tenido lugar en una jornada de calma aparente, y ha movilizado a los servicios de emergencia y a las autoridades locales, que no han podido evitar el fatal desenlace.
Intervención de los servicios de emergencia
Según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), el suceso se produjo a media mañana, cuando se recibió un aviso alertando de que un bañista se encontraba inconsciente dentro del agua. Inmediatamente se activó el protocolo de emergencia y se desplazó hasta el lugar una unidad del SAMU.
Los socorristas del servicio de salvamento lograron sacar al hombre del agua y comenzaron las maniobras de reanimación, que fueron continuadas por el equipo médico a su llegada. A pesar de los intentos prolongados por estabilizar al paciente, solo se pudo certificar su fallecimiento en el mismo arenal.
Una playa muy concurrida
La playa de Sant Antoni es una de las más visitadas de Cullera, especialmente durante los meses de verano. En el momento del incidente, ondeaba la bandera verde, lo que indicaba condiciones óptimas para el baño. Las primeras informaciones apuntan a que el hombre podría haber sufrido un episodio de salud repentino, como una parada cardiorrespiratoria o una bajada de tensión, mientras se encontraba en el agua. No obstante, será la autopsia la que determine con exactitud las causas del fallecimiento.
Perfil de la víctima
Aunque no se ha hecho pública su identidad, se ha confirmado que se trata de un hombre de 77 años y de nacionalidad española. Según testigos presenciales, se encontraba disfrutando de la playa sin señales evidentes de malestar previo. No hay constancia, por el momento, de que se encontrara acompañado.
Hasta el lugar se desplazaron también efectivos de la Policía Local y la Guardia Civil, quienes realizaron el atestado correspondiente y comunicaron lo sucedido al Juzgado de Instrucción de guardia. Se ha decretado el levantamiento del cadáver y su traslado al Instituto de Medicina Legal.
La problemática de los ahogamientos en verano
Este nuevo caso se suma a una preocupante estadística que se repite cada verano en las playas españolas. Los ahogamientos son una de las principales causas de muerte accidental durante la temporada estival, especialmente entre personas mayores o con patologías previas.
La Comunidad Valenciana, con más de 600 kilómetros de costa y un elevado volumen de visitantes, registra cada año decenas de fallecimientos relacionados con el baño en playas, piscinas o espacios naturales. Las autoridades insisten en la necesidad de extremar la precaución, respetar las indicaciones de los socorristas y evitar conductas de riesgo.
Condolencias y reacciones
Desde el Ayuntamiento de Cullera se ha trasladado el pésame a la familia del fallecido. El alcalde ha lamentado lo ocurrido y ha recordado el compromiso del consistorio con la seguridad en el litoral, apelando a la responsabilidad individual y colectiva para evitar nuevas tragedias.
Varios testigos que se encontraban en la playa han mostrado su consternación por lo sucedido. Algunos de ellos han señalado la rapidez con la que intervinieron los socorristas, pero también la impotencia al comprobar que los esfuerzos no dieron resultado.
Un recordatorio de la fragilidad en el mar
El fallecimiento de este bañista, en una playa vigilada y en condiciones aparentemente seguras, pone de nuevo sobre la mesa la importancia de no bajar la guardia. Aunque el mar pueda parecer tranquilo, los episodios de salud, las corrientes ocultas o la falta de acompañamiento pueden tener consecuencias fatales.
Las autoridades sanitarias y municipales seguirán reforzando los dispositivos de vigilancia, pero insisten en que la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar desgracias.