Una violencia silenciada que exige respuestas urgentes
La jornada “Violencia y mujer con discapacidad: Un reconocimiento real”, celebrada en Valéncia este 6 de mayo, visibilizó la violencia que sufren mujeres y niñas con discapacidad, una realidad aún ignorada por muchas políticas públicas.
Organizada por Mujeres CERMI-CV, contó con la participación de representantes institucionales, profesionales del tercer sector y asociaciones como Plena Inclusión CV, Xarxa Dones e Inserta Empleo-Fundación ONCE, que abordaron la urgencia de actuar ante esta forma específica de violencia.
Durante el encuentro se presentó el primer estudio sobre violencia de género contra mujeres con discapacidad en la Comunitat Valenciana.
Según los datos, el 69,1% de las mujeres encuestadas ha sufrido violencia por parte de su pareja o expareja; un 12,3% desarrolló una discapacidad como consecuencia directa y un 47,7% sufrió violación en el ámbito de la pareja.
Además, un 36,2% manifestó pensamientos suicidas tras la violencia sufrida.
Estos datos, aunque limitados, ponen de manifiesto una situación alarmante que necesita respuestas inmediatas con enfoque interseccional y adaptado.
Acciones valientes y presupuesto asignado: lo simbólico no basta
El evento concluyó con la presentación de una Píldora Formativa con propuestas para mejorar el cribado de violencia de género en Sanidad, elaborada por la Comisión de Mujeres del CERMI-CV.
Entre las medidas propuestas destacan la adaptación de cuestionarios, la mejora de la comunicación y la creación de entornos seguros y accesibles.
Luis Vañó, presidente de CERMI-CV, hizo un llamamiento a que las reformas legislativas como la del artículo 49 de la Constitución no se queden en gestos vacíos, sino que se traduzcan en políticas con presupuesto, indicadores y plazos.
Además, pidió una macroencuesta específica y un programa urgente de reparación para las víctimas de esterilizaciones forzadas.
“La igualdad real no puede esperar”, concluyó.
Noticias relacionadas:
CERMI CV impulsa un curso pionero de formación inclusiva para la Policía Local de Valéncia
CERMI CV Impulsa la Inclusión en los Planes de Emergencia Valencianos