• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

El Museo de Bellas Artes de Valencia abre dos salas dedicadas a Ignacio Pinazo y a los Benlliure

Redaccion por Redaccion
julio 7, 2023
en Cultura
0
El Museo de Bellas Artes de Valencia abre dos salas dedicadas a Ignacio Pinazo y a los Benlliure
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Museo de Bellas Artes de Valencia (MuBAV) presenta la nueva instalación museográfica de las dos salas de la colección permanente dedicadas a Ignacio Pinazo Camarlench (1849-1916), el más moderno de los pintores valencianos de entresiglos, y a los Benlliure, José Benlliure Gil (1855-1937) y su hijo José Benlliure Ortiz (1884-1916), destacados representantes de una de las familias de artistas más reconocidas del arte valenciano.

Las dos salas, ubicadas en la segunda planta del edificio claustral del Museo, están conformadas por treinta y seis obras de estos conocidos artistas valencianos, algunas de las cuales ya formaban parte del discurso museográfico de la colección permanente del centro y otras, como es el caso de las procedentes de la ‘Colección Lladró’ adquirida en 2022 por la Generalitat, se incorporan por primera vez al elenco de obras visitables en el centro.

Con su fecunda trayectoria artística, tanto Ignacio Pinazo Camarlench como José Benlliure Gil y José Benlliure Ortiz contribuyeron a la proyección nacional e internacional de la pintura valenciana del momento, caracterizada por su creatividad, variedad y riqueza.

El director del Museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González Tornel, ha subrayado que “con la apertura de las salas Pinazo y Benlliure, el Museo de Bellas Artes profundiza en su recuperación de los grandes nombres de la pintura valenciana de entresiglos». El director ha señalado también que “la renovación de la museografía de los siglos XIX y XX en el Museo es una de las prioridades del año 2023”. González Tornel ha recordado que “la redefinición de la Sala Sorolla ha servido de acicate al relanzamiento de la Edad de Plata del arte valenciano como seña de identidad del Museo de Bellas Artes de Valencia”.

Ignacio Pinazo Camarlench

 

Ignacio Pinazo Camarlench (Valencia, 1849 – Godella, 1916) comenzó su aprendizaje como pintor con sólo quince años y en 1873-1874 realizó un primer viaje a Italia, donde conoció la obra de Mariano Fortuny. En 1876 consiguió la pensión de la Diputación de Valencia para viajar a Roma y desde allí envió algunas de sus obras más emblemáticas como ‘Juegos icarios’, ‘El guardavía’ o ‘Las hijas del Cid’. Tras su regreso a Valencia en 1881, Pinazo se convirtió en un retratista de éxito y también participó con frecuencia en los certámenes nacionales con pinturas de historia.

En 1885 Ignacio Pinazo trasladó su residencia a Godella desde donde compaginó la creación con la docencia en la Academia de San Carlos. Durante su madurez, además de importantes retratos como el de Alfonso XIII, abordó grandes empresas decorativas como las pinturas del Palacio de Benicarló o las de la residencia de Salvador González Gómez. Durante sus últimos años, fue reconocido en la Exposición Regional Valenciana de 1909 con el Diploma de Honor y la Medalla de Oro, y recibió la Medalla de Honor de la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid de 1912.

Su estilo es profundamente realista y se relaciona directamente con Diego Velázquez en los géneros de la pintura de historia y el retrato. No obstante, Pinazo fue el más moderno de los pintores valencianos del período de entresiglos. En Italia entró en contacto con Domenico Morelli y el grupo de los ‘macchiaioli’ y su pincelada, que puede definirse como postimpresionista, alcanzó tal soltura que orientó su estética hacia la abstracción. Sin embargo, si algo definió su producción pictórica fue su capacidad para captar el instante fugaz con un naturalismo exacerbado que hizo del pintor el mejor cronista de la Valencia del siglo XIX.

Los Benlliure

 

José Benlliure Gil (Valencia, 1855-1937), junto con sus hermanos Mariano y Juan Antonio, inició una brillante saga de artistas. José se formó en Valencia con Francisco Domingo Marqués y obtuvo un éxito temprano en Madrid, donde retrató a los hijos del efímero rey Amadeo de Saboya. En 1879 se trasladó a Roma, ciudad a la que permaneció ligado toda su vida y en la que ocupó el cargo de director de la Real Academia de España entre 1904 y 1912.

La pintura de José Benlliure Gil gozó tempranamente de un gran éxito internacional. Su producción costumbrista, de factura rápida e inmediatez realista, tuvo buena acogida tanto en los temas de tipos populares como en sus reconocibles escenas de iglesia. En algunas de sus creaciones, como ‘El mes de María en Valencia’, aplicó un preciosismo heredado de Mariano Fortuny que recibió, igualmente, críticas muy positivas. La producción de Benlliure no se agota, sin embargo, en el realismo costumbrista, y parte de su producción, como ‘La visión del Coliseo’ o ‘La barca de Caronte’, se aproxima a corrientes simbolistas de impactante modernidad.

José Benlliure Ortiz (Roma, 1884 – Valencia, 1916), conocido como Peppino, fue el discípulo más aventajado de José Benlliure Gil. Fue un excelente paisajista con una técnica abocetada y moderna tendente a la abstracción, como puede verse en su ‘Vista de Roma’. Desarrolló el costumbrismo practicado por su padre con una particular atención a la representación de la mujer en obras maestras como ‘Salida de misa mayor’ o ‘La vieja del candil’. Con una capacidad innata para la captación de la psicología, las representaciones femeninas de Peppino Benlliure parecen esconder una sutil crítica hacia los roles de género estereotipados en una España todavía muy tradicional.

Etiquetas: Ignacio pinazoLos BenlliureMuseo de Bellas Artes de Valencia
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Alertas por calor en la Comunitat Valenciana y consejos para personas y mascotas

La Comunitat Valenciana registra 112 muertes vinculadas al calor en una semana, el peor balance de la última década

agosto 26, 2025
El Gobierno declara zona catastrófica a 15 áreas de la Comunitat Valenciana afectadas por incendios este verano

El Gobierno declara zona catastrófica a 15 áreas de la Comunitat Valenciana afectadas por incendios este verano

agosto 26, 2025
Guardamar izará la bandera de medusas para avisar de la presencia del dragón azul en sus playas

Guardamar izará la bandera de medusas para avisar de la presencia del dragón azul en sus playas

agosto 26, 2025
Sanidad culmina el traslado de pacientes del Doctor Moliner al nuevo hospital Mislata-Quart

Sanidad culmina el traslado de pacientes del Doctor Moliner al nuevo hospital Mislata-Quart

agosto 26, 2025

Noticias recientes

Alertas por calor en la Comunitat Valenciana y consejos para personas y mascotas

La Comunitat Valenciana registra 112 muertes vinculadas al calor en una semana, el peor balance de la última década

agosto 26, 2025
El Gobierno declara zona catastrófica a 15 áreas de la Comunitat Valenciana afectadas por incendios este verano

El Gobierno declara zona catastrófica a 15 áreas de la Comunitat Valenciana afectadas por incendios este verano

agosto 26, 2025
Guardamar izará la bandera de medusas para avisar de la presencia del dragón azul en sus playas

Guardamar izará la bandera de medusas para avisar de la presencia del dragón azul en sus playas

agosto 26, 2025
Sanidad culmina el traslado de pacientes del Doctor Moliner al nuevo hospital Mislata-Quart

Sanidad culmina el traslado de pacientes del Doctor Moliner al nuevo hospital Mislata-Quart

agosto 26, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Una de cada tres farmacias rurales en riesgo de cierre: “Cada mes cierra una en la Comunidad Valenciana”

Una de cada tres farmacias rurales en riesgo de cierre: “Cada mes cierra una en la Comunidad Valenciana”

agosto 26, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.