<h3 class="mb-0"><strong><span style="color: #0000ff;">El Museu de les Ciències organiza una mesa redonda sobre astrofotografía con la participación de prestigiosos profesionales</span></strong></h3> <footer id="footer" role="contentinfo"> <div class="top-footer-wrapper"> <div class="social-media-wrapper"> <div class="social-media-container"> <div id="p_p_id_com_liferay_journal_content_web_portlet_JournalContentPortlet_INSTANCE_social_media_content_" class="portlet-boundary portlet-boundary_com_liferay_journal_content_web_portlet_JournalContentPortlet_ portlet-static portlet-static-end portlet-without-title portlet-journal-content "><section id="portlet_com_liferay_journal_content_web_portlet_JournalContentPortlet_INSTANCE_social_media_content" class="portlet"> <div class="portlet-content"> <div class="autofit-float autofit-row portlet-header"> <div class="autofit-col autofit-col-end"> <div class="autofit-section"> <div class="visible-interaction"> El Museu de les Ciències organiza la mesa redonda ‘Bajo un mismo cielo. Planifica, dispara y protege el brillo de las estrellas’ que tendrá lugar el viernes 12 de septiembre a partir de las 19:30 horas en el Auditorio Santiago Grisolía. Se trata de una actividad de libre acceso al público interesado hasta completar aforo, que tendrá lugar antes de la entrega de premios de la segunda edición del concurso ‘AstroCiutat’ convocado por la Ciutat de les Arts i les Ciències. 3 El encuentro será moderado por el reconocido fotógrafo Jesús Manuel García Flores y participarán los prestigiosos profesionales Antoni Cladera (cofundador de PhotoPills), Daniel Ruano (Foto Ruano) y Antonia Varela (presidenta de la Fundación Starlight). La mesa redonda abordará temas como la planificación precisa o cómo sacar el máximo partido al equipo fotográfico y será, a la vez, una oportunidad para reflexionar juntos sobre cómo cuidar el cielo estrellado. En este diálogo abierto se abordarán aspectos clave como la planificación de sesiones nocturnas, el uso eficiente del equipo fotográfico y los retos técnicos que plantea capturar el cielo estrellado. Herramientas digitales al alcance de cualquier aficionado, consejos prácticos sobre cámaras y ópticas, y experiencias de campo servirán para guiar tanto a iniciados como a fotógrafos con más recorrido. Tras la mesa redonda, se celebrará la entrega de los premios y la inauguración de la exposición de las imágenes ganadoras en la calle Menor del edificio. La Ciutat de les Arts i les Ciències ha seleccionado las 10 fotografías ganadoras de la segunda edición del concurso ‘AstroCiutat. El universo en imágenes’ al que se han presentado trabajos procedentes del territorio nacional e internacional.Con esta propuesta, la Ciutat de les Arts i les Ciències quiere promover entre el público la astrofotografía, una modalidad de la fotografía que vincula el arte con la ciencia y la divulgación astronómica. <img class=" wp-image-83863 aligncenter" src="https://noticiasciudadanas.com/wp-content/uploads/2025/08/thumbnail_8866_Conferencia-Astrociutat-SDH-1920x1080-px-CS-1-300x169.jpg" alt="El Museu de les Ciències organiza la mesa redonda ‘Bajo un mismo cielo. Planifica, dispara y protege el brillo de las estrellas’ que tendrá lugar el viernes 12 de septiembre a partir de las 19:30 horas en el Auditorio Santiago Grisolía. Se trata de una actividad de libre acceso al público interesado hasta completar aforo, que tendrá lugar antes de la entrega de premios de la segunda edición del concurso ‘AstroCiutat’ convocado por la Ciutat de les Arts i les Ciències. 3 El encuentro será moderado por el reconocido fotógrafo Jesús Manuel García Flores y participarán los prestigiosos profesionales Antoni Cladera (cofundador de PhotoPills), Daniel Ruano (Foto Ruano) y Antonia Varela (presidenta de la Fundación Starlight). La mesa redonda abordará temas como la planificación precisa o cómo sacar el máximo partido al equipo fotográfico y será, a la vez, una oportunidad para reflexionar juntos sobre cómo cuidar el cielo estrellado. En este diálogo abierto se abordarán aspectos clave como la planificación de sesiones nocturnas, el uso eficiente del equipo fotográfico y los retos técnicos que plantea capturar el cielo estrellado. Herramientas digitales al alcance de cualquier aficionado, consejos prácticos sobre cámaras y ópticas, y experiencias de campo servirán para guiar tanto a iniciados como a fotógrafos con más recorrido. Tras la mesa redonda, se celebrará la entrega de los premios y la inauguración de la exposición de las imágenes ganadoras en la calle Menor del edificio. La Ciutat de les Arts i les Ciències ha seleccionado las 10 fotografías ganadoras de la segunda edición del concurso ‘AstroCiutat. El universo en imágenes’ al que se han presentado trabajos procedentes del territorio nacional e internacional.Con esta propuesta, la Ciutat de les Arts i les Ciències quiere promover entre el público la astrofotografía, una modalidad de la fotografía que vincula el arte con la ciencia y la divulgación astronómica." width="472" height="266" /> </div> </div> </div> </div> </div> </section></div> </div> </div> </div> </footer>