Valencia, 1 SEP 2025 – 14:15 h.
La playa de La Punta, en El Saler (Valencia), ha sido escenario de un acontecimiento único: el nacimiento de 43 crías de tortuga marina, fruto del nido que la tortuga conocida como Dálmata depositó inicialmente en El Puig y que, más tarde, fue trasladado a esta zona del litoral valenciano para garantizar su protección.
Una liberación hacia el Mediterráneo
El operativo de seguimiento y custodia, coordinado por la asociación Xaloc, la Universitat de València y la Conselleria de Medio Ambiente, permitió que las pequeñas tortugas llegaran con éxito al mar. La suelta tuvo lugar en la cercana playa de El Parador de El Saler, donde comenzaron su incierto pero esperanzador viaje hacia la madurez.
La vicepresidenta de Xaloc, Carla Eymar, destacó la importancia de la colaboración ciudadana:
“Todavía queda un nido más por proteger y algunos huevos pendientes de eclosionar en Valencia, pero esta primera emergencia de 43 tortuguitas nos ha dado la energía que necesitábamos para continuar con esta frenética temporada de nidificación”.
Récord de nidos en la Comunitat Valenciana
Según el investigador de la Universitat de València Jesús Tomás, esta temporada está marcando un récord histórico de nidificación en la Comunitat:
“Hablamos de 11 nidos registrados este verano. Hoy mismo también hemos asistido al nacimiento del tercero de los cuatro nidos que la tortuga Diana depositó en Dénia”.
Conservación y sensibilización
Las entidades implicadas recordaron la necesidad de respetar las playas durante la temporada estival y de colaborar en los programas de conservación que buscan garantizar la supervivencia de esta especie amenazada. Además, anunciaron que en los próximos días se darán a conocer nuevas eclosiones dentro de la campaña de protección de tortugas marinas en el litoral valenciano.