Noche de crímenes y de la Valencia más negra
Esta noche, a las 22h. podrás conocer la Valencia más criminal de la mano de la empresa de turismo cultural, CaminArt. Camins de Cultura i d’Art. Una ruta cultural por el centro de la ciudad, acompañado de un guía oficial habilitado.
https://noticiasciudadanas.com/2025-rutas-culturales-por-valencia-caminart/Y el sábado 16, a las 22h, te contaremos detalladamente qué pasó en nuestra ciudad durante la Peste Negra del siglo XVII, quiénes eran y cómo actuaban los verdugos públicos en la Edad Media, cómo era la Inquisición valenciana y a quiénes persiguieron durante los siglos XV y XVI o dónde se encontraba el burdel más grande de Europa y quiénes eran las arrepentidas, en nuestra ruta estrella.Ruta Camins Negres

¿Te atreves a adentrarte en el lado más perverso de Valencia con nuestra rutas históricas y culturales nocturnas?
Bajo el manto de la noche, el Centro Histórico de Valencia revela un pasado teñido de misterio, intriga y sangre. Sus calles y sus plazas han sido escenario de crímenes que han marcado la historia de la ciudad, desde la Edad Media hasta el siglo XX.
Esta experiencia única te llevará a recorrer los rincones más oscuros de la ciudad, desvelando relatos de bandoleros, asesinos, ladrones, envenenadoras y estafadores que desafiaron la ley y pagaron el precio de sus fechorías en la horca o el garrote vil.
Valencia, con su rica historia, ha sido testigo de episodios violentos que han dejado huella a lo largo y ancho de toda la ciudad y en cada uno de sus rincones. En esta ruta, te guiaremos por los callejones del Barrio de la Seo y de la Xerea, las plazas del Mercado y otros enclaves históricos, donde los ecos de robos, homicidios pasionales, venganzas implacables y escándalos de corrupción aún resuenan.
Cada parada desentrañará un nuevo caso: desde ladrones y bandoleros, pasando por estafadores y corruptos, asesinos y envenenadoras, verdugos y herejes. Estos relatos, basados en crónicas reales, te sumergirán en una Valencia desconocida, donde el crimen era moneda corriente para algunos.
Nuestros guías expertos, apasionados por la historia y el suspense, te contarán con detalle las motivaciones detrás de estos delitos: pasiones desbordadas, ambiciones desmedidas o la pura supervivencia en tiempos de miseria. Descubrirás cómo la justicia de antaño castigaba a los culpables, a menudo en espectáculos públicos que congregaban a multitudes en plazas como la del Mercado.
A medida que avanzamos bajo la luz tenue de la noche, el ambiente se cargará de intriga, transportándote a épocas donde el peligro acechaba en cada esquina.
Esta ruta no es solo un paseo por el pasado, sino una experiencia inmersiva que combina historia, narrativa y el encanto nocturno de Valencia. Perfecta para amantes del misterio, la historia o quienes buscan una forma diferente de conocer la ciudad, esta actividad te permitirá ver Valencia desde una perspectiva única.
¿Listo para explorar la Valencia más criminal?
Cuándo: viernes 15 de agosto a las 22:00.
Dónde: Punto de encuentro en la plaça del Mercat número 4 (Puerta de la Llotgeta de la CAM).




Duración: Aproximadamente 2 horas.
https://www.caminart.es/experiencias/ruta-camins-criminals/
¿Y la Valencia dels Camins Negres?
Cuándo: sábado 16 de agosto a las 22:00.
Dónde: Punto de encuentro en la calle del Hospital nº13, debajo de la antigua puerta gótica.




Duración: Aproximadamente 2 horas.
https://www.caminart.es/experiencias/ruta-camins-negres