• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Salud

La Universitat de Valéncia y el CSIC analizan una nueva técnica de secuenciación génica que ayuda a descifrar enfermedades como el cáncer

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
mayo 6, 2025
en Salud
0
La Universitat de Valéncia y el CSIC analizan una nueva técnica de secuenciación génica que ayuda a descifrar enfermedades como el cáncer

La Universitat de Valéncia y el CSIC analizan una nueva técnica de secuenciación génica que ayuda a descifrar enfermedades como el cáncer

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Científicas del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de Valéncia (UV), han publicado una revisión de la tecnología de secuenciación transcriptómica de lectura larga, la cual permite analizar con más precisión que los métodos tradicionales las moléculas de ARN presentes en todas las células y que contienen información genética esencial para la vida. Esta técnica resulta fundamental para comprender mejor el envejecimiento, las enfermedades neurodegenerativas o el cáncer. El artículo ha sido publicado en la revista «Nature Reviews Genetics».

La transcriptómica engloba el estudio de todas las moléculas de ARN (ácido ribonucleico) presentes en una célula o tejido. Estas son moléculas intermedias entre el ADN y las proteínas. Si bien el ADN contiene la información genética, el ARN es el que permite la síntesis de proteínas y que la información sea comprendida por las células. Permite entender qué genes están activos en un momento concreto y cuál es su grado de activación en los diferentes organismos, lo que es clave para comprender el origen y desarrollo de muchas enfermedades humanas. También se puede utilizar para estudiar las plantas resistentes a la sequía o al calor, para examinar organismos menos estudiados como los virus y bacterias, e incluso fue utilizada por el personal científico del CSIC que visitó recientemente la Antártida parar estudiar la gripe aviar.

Según explica Ana Conesa, profesora de investigación del CSIC en el I2SysBio, «con esta investigación hemos provisto a la comunidad científica de una guía esencial para comprender la tecnología de secuenciación transcriptómica de lectura larga, tanto los flujos de trabajo experimentales como los análisis computacionales. Presentamos una visión integral de las técnicas de secuenciación de ARN de lectura larga y abarcamos desde el diseño experimental hasta el procesamiento de datos, la identificación de las diferentes moléculas de ARN y los análisis posteriores». 

Hasta hace pocos años, la transcriptómica se estudiaba utilizando la secuenciación con lecturas cortas, lo cual implicaba romper las moléculas de ARN en fragmentos pequeños de entre 50 y 300 nucleótidos, unidades básicas de los ácidos nucleicos ADN y ARN (las famosas letras ATCG). Esto implicaba que para averiguar cuál era la molécula original de ARN, se tenía que reconstruir el puzle de fragmentos de ARN, lo que ocasionaba gran cantidad de errores, al haber secuencias muy similares entre ARNs.

Como explica la también investigadora del CSIC en el I2SysBio Carolina Monzó, «la secuenciación con lecturas largas lee fragmentos de miles de nucleótidos, lo que permite secuenciar moléculas completas y estudiar el ARN sin necesidad de hacer puzles. Además, al secuenciar moléculas de ARN una a una, las lecturas largas posibilitan identificar sus pequeñas modificaciones, lo que se denomina epitranscriptómica, que son fundamentales para su función. Esto no era posible con las tecnologías anteriores».

Aplicaciones científicas

Al obtener secuencias de moléculas completas de ARN, esta tecnología facilita todo tipo de aplicaciones y estudios en los que es importante conocer de manera precisa la composición y estructura del ARN. Por ejemplo: la expresión de isoformas (diferentes formas de ARN proveniente del mismo gen), el descubrimiento de nuevas formas de ARN, la anotación de genes en genomas de especies poco estudiadas o el estudio de la expresión diferencial de ARN entre el producido por el cromosoma heredado del padre y el cromosoma heredado de la madre, entre otros.

Según detalla Monzó, «estos estudios tienen interés porque podrían contribuir al avance en la comprensión de enfermedades neuropsiquiátricas y neurodegenerativas. En estos momentos, se sabe que existen diferencias en la isoforma expresada en diversas regiones del cerebro y que están asociadas con múltiples complicaciones neuronales».

En el artículo, también ha participado Tianyuan Liu, estudiante predoctoral del Grupo de Genómica de la Expresión Génica en el I2SysBio (CSIC – Universitat de Valéncia). Actualmente, cuenta con un contrato predoctoral, en el marco de la beca Marie Skłodowska-Curie Actions Doctoral Network LongTREC de la Unión Europea.

Etiquetas: cáncerCSICenfermedades genéticassecuanciación genéticaUniversitat de Valencia
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El barranc de la Saleta en Aldaya desborda nuevamente

El barranc de la Saleta en Aldaya desborda nuevamente

octubre 11, 2025
María José Catalá ignora las más de 3.000 noticias ciudadanas sobre Valencia Ciudad

María José Catalá ignora las más de 3.000 noticias ciudadanas sobre Valencia Ciudad

octubre 11, 2025
Carcaixent inundado y un nuevo núcleo se acerca a Cullera desde el mar

212 litros de precipitaciones acumulan en Carcaixent hoy. La alerta continua durante la noche

octubre 11, 2025
El agua vuelve a correr por las calles de Aldaya

El agua vuelve a correr por las calles de Aldaya

octubre 11, 2025

Noticias recientes

El barranc de la Saleta en Aldaya desborda nuevamente

El barranc de la Saleta en Aldaya desborda nuevamente

octubre 11, 2025
María José Catalá ignora las más de 3.000 noticias ciudadanas sobre Valencia Ciudad

María José Catalá ignora las más de 3.000 noticias ciudadanas sobre Valencia Ciudad

octubre 11, 2025
Carcaixent inundado y un nuevo núcleo se acerca a Cullera desde el mar

212 litros de precipitaciones acumulan en Carcaixent hoy. La alerta continua durante la noche

octubre 11, 2025
El agua vuelve a correr por las calles de Aldaya

El agua vuelve a correr por las calles de Aldaya

octubre 11, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • revista Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Carcaixent inundado y un nuevo núcleo se acerca a Cullera desde el mar

212 litros de precipitaciones acumulan en Carcaixent hoy. La alerta continua durante la noche

octubre 11, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.