El Ayuntamiento de Valencia aprueba la normativa para la solicitud y renovación de los títulos Bono Oro y EMT Ambtu, destinados a colectivos vulnerables. Las solicitudes estarán abiertas a partir del 10 de diciembre.
Facilitando el transporte a los sectores más vulnerables
La Junta de Gobierno Local de Valencia ha dado luz verde a los requisitos y procedimientos para la obtención y renovación de los títulos sociales de transporte Bono Oro y EMT Ambtu para 2025. Estas medidas buscan beneficiar a personas mayores, personas con discapacidad y familias con bajos ingresos, facilitándoles el acceso al transporte público a precios reducidos.
Requisitos para el Bono Oro
El Bono Oro está destinado a los residentes en Valencia empadronados al menos seis meses antes de la solicitud. Podrán optar por él:
- Mayores de 65 años.
- Menores de 65 años que sean pensionistas por jubilación, viudedad, orfandad o incapacidad permanente total o absoluta.
- Personas con una discapacidad reconocida del 65% o superior.
La solicitud requerirá cita previa en cualquier Junta Municipal, y será necesario presentar:
- Documento de identidad en vigor.
- Certificado de pensión o de discapacidad según el caso.
Una vez cumplidos los requisitos, el Bono Oro se entregará al instante. Este título permitirá a los beneficiarios realizar viajes ilimitados en todas las líneas de la EMT hasta el 31 de diciembre de 2025.
Coste del Bono Oro
El coste anual del Bono Oro varía según el trimestre en que se efectúe el pago:
- Primer trimestre: 20 euros.
- Segundo trimestre: 15 euros.
- Tercer trimestre: 10 euros.
- Cuarto trimestre: 5 euros.
La activación del carné se realizará en oficinas de Atención a la Ciudadanía de EMT o puntos de venta autorizados. Además, el Bono Oro se renovará automáticamente cada año si el titular sigue cumpliendo los requisitos.
Condiciones para EMT Ambtu
El título EMT Ambtu está destinado a personas entre 16 y 65 años con bajos ingresos y que cumplan alguna de las siguientes condiciones:
- Estar empadronados en Valencia desde al menos seis meses antes de la solicitud.
- No superar los límites de renta familiar establecidos según la casuística de cada grupo (familias, mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes de 14 a 16 años, entre otros).
Este abono permite realizar hasta 60 viajes mensuales en todas las líneas de autobuses municipales, con transbordos ilimitados durante una hora por cada trayecto.
Proceso de solicitud y coste
Los interesados deberán presentar su solicitud con cita previa en las Juntas Municipales correspondientes. Tras comprobar los requisitos, el abono se entregará inmediatamente. El coste incluye:
- 3 euros por la activación del carné.
- 10 euros por el abono anual.
El carné será válido hasta el 31 de diciembre de 2025, y podrá activarse en oficinas de EMT o puntos de venta autorizados.
Inicio del proceso
Las solicitudes tanto para la obtención como para la renovación de estos títulos sociales estarán abiertas a partir del próximo 10 de diciembre, reforzando el compromiso del Ayuntamiento de Valencia con la movilidad accesible y sostenible.
¿Qué opinas de estas iniciativas? ¿Crees que deberían ampliarse a más colectivos?