• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Descubren un nuevo liquen en Europa en el Parque Natural de Penyagolosa

Los líquenes son excelentes bioindicadores de cambios ambientales

MJB por MJB
febrero 25, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Descubren un nuevo liquen en Europa en el Parque Natural de Penyagolosa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Parque Natural de Penyagolosa alberga por primera vez en Europa a Punctelia caseana

Investigadores del Departamento de Botánica y Geología de la Universitat de Valéncia y VAERSA han elaborado el primer catálogo de líquenes y hongos liquenícolas del Parque Natural de Penyagolosa.

En este estudio han identificado la presencia de Punctelia caseana, un liquen que hasta ahora solo se había encontrado en Norteamérica, marcando la primera cita de esta especie en Europa.

Además, se ha documentado la presencia de Xanthoparmelia camtschadalis, una especie incluida en la lista roja de líquenes amenazados de la Comunidad Valenciana.

Esta investigación, publicada en la revista Mediterranean Botany, refuerza la importancia de los espacios naturales protegidos en la conservación de la biodiversidad.

Los líquenes son excelentes bioindicadores de cambios ambientales, lo que hace que este hallazgo sea relevante para el seguimiento del ecosistema de la región.

Un hallazgo de gran valor ecológico

 

El estudio ha identificado 221 especies de líquenes en el Parque Natural de Penyagolosa, superando la cantidad encontrada en otros espacios protegidos valencianos, como la Tinença de Benifassà, la Font Roja o la Devesa de la Albufera.

Además de Punctelia caseana, los investigadores han documentado por primera vez en la Comunidad Valenciana seis especies de hongos liquenícolas.

El liquen Punctelia caseana se desarrolla sobre la corteza del cerecino (Prunus mahaleb), mientras que el parque alberga una diversidad de líquenes que habitan distintos sustratos, como rocas (líquenes saxícolas), corteza de árboles (líquenes epífitos) y suelo (líquenes terrícolas).

En amplias zonas del parque, las rocas están cubiertas de líquenes saxícolas con cortezas de colores vivos, destacando especies de los géneros Lecanora, Lecidella y Caloplaca.

Diversidad liquénica en los bosques del Penyagolosa

 

En los bosques del parque, la presencia de líquenes varía según la especie arbórea.

Sobre la corteza de pinos y encinas maduras, predominan los líquenes foliáceos, como los de las familias Parmeliaceae y Physciaceae.

Uno de los más comunes es Pseudevernia furfuracea, un liquen de color grisáceo que se encuentra ampliamente en la corteza de los pinos del parque.

Por otro lado, en las encinas y pinos pueden observarse líquenes con estructuras en forma de arbusto (líquenes fruticulosos), como Ramalina, Bryoria fuscescens y Usnea hirta.

El estudio revela que más de la mitad de los líquenes identificados presentan estructuras de reproducción sexual, como apotecios, y la mayoría de ellos han establecido una simbiosis con un hongo ascomiceto y un alga verde unicelular del género Trebouxia.

La predominancia de estos mecanismos reproductivos podría estar influenciada por la falta de bosques antiguos en la región estudiada.

Implicaciones para la conservación y futuros estudios

 

Los investigadores destacan la necesidad de continuar con trabajos de campo que permitan conocer con mayor detalle la distribución y estado de conservación de estas especies en el parque, especialmente en el caso de Xanthoparmelia camtschadalis, incluida en la lista roja.

También proponen evaluar la diversidad de líquenes en distintas especies vegetales como encinas (Quercus rotundifolia), arces (Acer opalus subsp. granatense) y pinos albares (Pinus sylvestris), lo que podría contribuir a la planificación de estrategias para la gestión de los recursos forestales.

Este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración de investigadores de diferentes instituciones, como la Universitat de Valéncia, la Universitat de Barcelona, el Conservatoire et Jardin botaniques de Genève y el CREAF, entre otras.

La investigación forma parte del proyecto del Ministerio de Ciencia PID2021-127087NB-I00, que estudia el impacto de las microalgas verdes simbióticas en la respuesta de los líquenes a los cambios ambientales.

El descubrimiento de Punctelia caseana y la documentación de nuevas especies para la Comunidad Valenciana demuestran la importancia del Parque Natural de Penyagolosa como refugio de biodiversidad y la necesidad de seguir investigando para comprender mejor la ecología de estos organismos fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas.

 

Etiquetas: CastellónComunitat ValencianahongosliquenParque Natural Penyagolosa
MJB

MJB

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025

Noticias recientes

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.