El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo plan de gestión de residuos para ayudar a los ayuntamientos en la gestión de los escombros procedentes de las obras de reconstrucción llevadas a cabo tras las inundaciones del pasado mes de octubre.
El jefe del Consell ha explicado que la Generalitat ha enviado una notificación a los diferentes ayuntamientos afectados por las inundaciones para que concreten en qué espacios tienen almacenados residuos, especialmente escombros derivados de las tareas de rehabilitación, que mayoritariamente se encuentran en puntos donde las semanas posteriores a las riadas se acumularon enseres y voluminosos que ya fueron retirados.
Tal y como ha destacado Mazón, este nuevo plan “se suma al dispositivo de choque inicial de la Generalitat para retirar y gestionar más de 800.000 toneladas de residuos”, incluyendo voluminosos y enseres mezclados con barro, vehículos siniestrados y lodos. Todos ellos, considerados residuos domésticos de titularidad municipal, fueron gestionados por el ejecutivo autonómico para agilizar la recuperación.
Una vez finalizada la extracción de residuos de los Puntos de Acopio Local de los municipios, estos espacios fueron cerraron y los residuos trasladados a los puntos de transferencia previos a los vertederos. Ahora, ha señalado el president, “han vuelto a ser llenados y varios municipios han solicitado a la Generalitat apoyo para la eliminación de nuevos acopios de escombros que se han ido generando en obras menores de demolición y construcción”.
El president ha aclarado que, aunque que la gestión de estos residuos domésticos corresponde a las entidades locales conforme a la normativa vigente, el compromiso del Consell es continuar apoyando y ayudando en la reconstrucción de los municipios afectados.
En este sentido, ha apuntado que “atenderemos estas peticiones con el objetivo de dejar las parcelas libres y facilitar que, en el futuro, puedan volver a gestionarse siguiendo los cauces habituales”.
Para ello, desde la Generalitat se ha solicitado a los consistorios que formalicen las peticiones de ayuda, especificando las ubicaciones donde se han acumulado los escombros, con el fin de coordinar su retirada de manera eficaz.
Plan de choque inicial
Las inundaciones produjeron más de 800.000 toneladas de residuos, el equivalente a los residuos urbanos de todo un año en la Comunitat Valenciana o el 11 % del total anual generado en España.
Para abordar esta situación, ha recordado el president, desde la Generalitat “activamos un plan de choque para retirar los residuos de las zonas urbanas, trasladarlos a los puntos de transferencia habilitados y reducir su impacto ambiental y sanitario en un programa dotado con casi 180 millones de euros”.