• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Científicos valencianos descubren nuevos coronavirus en murciélagos de España, algunos parecidos al SARS-CoV-2

Redacción por Redacción
octubre 16, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Científicos valencianos descubren nuevos coronavirus en murciélagos de España, algunos parecidos al SARS-CoV-2

Científicos valencianos descubren nuevos coronavirus en murciélagos de España, algunos parecidos al SARS-CoV-2

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Un equipo científico del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) —centro mixto del CSIC y la Universitat de Valéncia (UV)— junto al Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, ha identificado ocho genomas completos de coronavirus en murciélagos de distintas regiones de España. Tres de ellos podrían corresponder a nuevas especies virales hasta ahora desconocidas.


Un hallazgo clave para prevenir futuras pandemias

El estudio, fruto de varios años de trabajo de campo y análisis genómico, aporta información esencial sobre la diversidad viral en murciélagos, considerados uno de los principales reservorios naturales de coronavirus. Los investigadores advierten que algunos de los virus hallados presentan similitudes genéticas con el SARS-CoV-2, causante de la pandemia de la COVID-19, aunque no suponen un riesgo inmediato para la población humana.

Según los científicos, estos resultados confirman la necesidad de vigilar de forma constante los virus presentes en fauna silvestre, especialmente en especies que comparten hábitats cercanos al ser humano.

“Conocer la variedad de coronavirus en los murciélagos europeos nos ayuda a entender su evolución y su potencial de salto entre especies”, señalan los autores del estudio.


Ocho genomas y tres posibles nuevas especies

El trabajo ha permitido secuenciar ocho genomas virales diferentes procedentes de muestras tomadas en varias comunidades autónomas españolas. Tres de ellos presentan una estructura genética suficientemente singular como para ser considerados nuevos coronavirus dentro de la familia Coronaviridae.

Los investigadores destacan que este descubrimiento refuerza la idea de que Europa también alberga una gran diversidad de coronavirus, y que su estudio puede aportar claves sobre la evolución global de este tipo de patógenos.


Ciencia valenciana en primera línea

El I2SysBio, dirigido conjuntamente por el CSIC y la Universitat de Valéncia, se ha consolidado como referente internacional en virología evolutiva y genómica comparada. Su colaboración con el Instituto Cavanilles ha permitido integrar enfoques de biología molecular, ecología y bioinformática para obtener una visión más completa del fenómeno.

Los científicos valencianos trabajan ahora en analizar las rutas de transmisión, el hospedador natural y la relación filogenética de estos nuevos virus con los ya conocidos.


La vigilancia científica, una prioridad global

Aunque el hallazgo no implica la existencia de un peligro sanitario inmediato, los expertos insisten en que la prevención pasa por la ciencia.

“La próxima pandemia podría originarse en cualquier parte del mundo. Identificar y estudiar estos virus antes de que crucen la barrera entre especies es esencial”, advierten desde el equipo investigador.

El descubrimiento refuerza el papel de la ciencia valenciana en la investigación internacional sobre enfermedades emergentes, situando a Valencia como uno de los polos europeos más activos en el estudio de virus zoonóticos.

Etiquetas: CSICmurciélagosUniversitat de Valencia
Redacción

Redacción

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Nuevo tirón de orejas del Síndic de Greuges a la Dirección General de Patrimonio

Nuevo tirón de orejas del Síndic de Greuges a la Dirección General de Patrimonio

octubre 17, 2025
20251016 op ciclon 01.jpg 326853391

Desarticulada una red de ladrones rumanos que robaba a ancianos con el método del “abrazo cariñoso”

octubre 17, 2025
fb3e17ff 790b 42c9 acaf aa436278879d

La Policía desmantela una red de narcos colombianos y mexicanos con más de 1.200 kilos de cocaína ocultos en grúas industriales

octubre 17, 2025
valencia mar puerto 20200721 1921362

La Marina de Valencia se vacía de megayates para dar paso a una gran reforma de 84 millones

octubre 17, 2025

Noticias recientes

Nuevo tirón de orejas del Síndic de Greuges a la Dirección General de Patrimonio

Nuevo tirón de orejas del Síndic de Greuges a la Dirección General de Patrimonio

octubre 17, 2025
20251016 op ciclon 01.jpg 326853391

Desarticulada una red de ladrones rumanos que robaba a ancianos con el método del “abrazo cariñoso”

octubre 17, 2025
fb3e17ff 790b 42c9 acaf aa436278879d

La Policía desmantela una red de narcos colombianos y mexicanos con más de 1.200 kilos de cocaína ocultos en grúas industriales

octubre 17, 2025
valencia mar puerto 20200721 1921362

La Marina de Valencia se vacía de megayates para dar paso a una gran reforma de 84 millones

octubre 17, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • revista Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Nuevo tirón de orejas del Síndic de Greuges a la Dirección General de Patrimonio

Nuevo tirón de orejas del Síndic de Greuges a la Dirección General de Patrimonio

octubre 17, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.