Hoy, 9 de septiembre de 2025, durante la etapa 16 de La Vuelta Ciclista a España (Poio-Mos-Castro de Herville, 167 km), las protestas propalestinas volvieron a impactar la carrera.
Manifestantes en favor de Palestina y en contra del genocidio en Gaza causaron altercados que llevaron a la organización a recortar la etapa en ocho kilómetros, adelantando la meta para garantizar la seguridad de los ciclistas.
¿Qué ha pasado esta vez?
Los manifestantes derribaron un árbol en la carretera, que fue retirado a tiempo por la Guardia Civil, y generaron disturbios a dos kilómetros de la meta original, con enfrentamientos con la policía. Además, se reportó un hackeo pacífico en la frecuencia de Radio Vuelta, donde se transmitió durante diez minutos una canción con consignas como “Viva Palestina, Palestina libre”.
A pesar de los incidentes, Egan Bernal se llevó la victoria en la etapa recortada. Estas protestas, centradas en el equipo Israel-Premier Tech, han sido recurrentes en la edición 2025 de La Vuelta, marcando un punto de tensión constante en la competición.
La bronca política continúa
Desde el lado del Gobierno de Sumar se vuelve a pedir que se expulse al equipo israelí de la Vuelta a España, y se han enfrentado directamente con el director de la Vuelta.
Mientras desde la organización de la vuelta tachan los ya numerosos incidentes como delitos y boicot, para ministros de Sumar reflejan una inspiración y un ejemplo de humanidad.
Desde el gobierno se han hecho todo tipo de declaraciones, pero en realidad La Vuelta a España se ha convertido en un problema, y la eliminación del nombre de Israel de la equipación de los ciclistas y de los vinilos de los coches para despistar ha sido toda una provocación más para los manifestantes.
https://x.com/rtvenoticias/status/1965431035459764604
Al final nadie garantiza la seguridad de la Vuelta Ciclista, a pesar del dispositivo de Guardia Civil cada vez más numeroso, y se dan situaciones de peligro para los ciclistas, como el que hoy ha tenido que retirarse tras una caída producida en una de las protestas.
Tampoco es solución el estar agonizando jornada a jornada y acumulando identificados y detenidos, el propio organismo deportivo dependiente del Gobierno ha de tomar cartas y una solución y el hacer nada cada vez hace la pelota más y más grande y genera mayores problemas… Sánchez en estado puro, no hacer nada no es la solución, ha de actuar en un sentido o en otro.