La conferencia titulada ‘Supernovas animadas de ayer y de hoy. De Jerónimo Muñoz a la energía oscura’ es una excelente oportunidad para los amantes de la astronomía de conectar la historia de las supernovas con los descubrimientos científicos más modernos.
Este evento organizado por el Museu de les Ciències se llevará a cabo el jueves 23 de enero a las 19:00 horas en el Auditorio Santiago Grisolía.
La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Detalles principales
- Ponentes: Iván Martí Vidal y Vicent J. Martínez, profesores de Astronomía y Astrofísica de la Universitat de Valéncia.
- Temas a tratar:
- Análisis histórico de la supernova de 1572 en la constelación de Casiopea y su impacto en la concepción del cosmos.
- El trabajo del astrónomo Jerónimo Muñoz, quien a pedido del Rey Felipe II escribió ‘El Libro del Nuevo Cometa’ sobre este fenómeno.
- Una revisión moderna de las supernovas, su clasificación, y la física que subyace a estas explosiones cósmicas.
- Investigaciones recientes sobre supernovas realizadas en la Universitat de Valencia.
Observación astronómica
Tras la conferencia, los asistentes podrán participar en una observación astronómica con cinco telescopios desde el Umbracle.
Se podrán explorar:
- La gran nebulosa de Orión.
- Detalles destacados de Júpiter y Saturno.
Este evento combina la riqueza histórica de la astronomía con la emoción de la observación directa, haciendo que sea una experiencia enriquecedora para todos los públicos.