La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Oliva, en cumplimiento de su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes, comunica que, tras el análisis rutinario de la calidad de las aguas de baño realizado por la Consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, se han detectado anomalías en los resultados correspondientes al muestreo semanal de las playas de Terranova, Pau Pi, Aigua Blanca y Aigua Morta, todas ellas ubicadas en el municipio de Oliva, en la provincia de Valencia.
🧪 Contexto de los análisis y medida preventiva: Los muestreos semanales de las aguas de baño son una práctica habitual en las zonas costeras para garantizar que las condiciones del agua sean aptas para el baño, evaluando parámetros como la presencia de contaminantes microbiológicos, químicos u otros factores que puedan suponer un riesgo para la salud pública. Los resultados alterados en estas cuatro playas han llevado a la adopción de una medida preventiva inmediata: el izado de la bandera roja, que indica la prohibición total del baño en dichas zonas. Esta acción busca proteger a los bañistas de posibles riesgos hasta que se confirmen las condiciones óptimas del agua.
🏖️ Impacto y duración de la medida: El cierre cautelar de estas playas, que son algunas de las más emblemáticas y concurridas de Oliva, se mantendrá hasta que los nuevos análisis, previstos para mañana, ofrezcan resultados concluyentes sobre la calidad del agua. Las playas de Terranova, Pau Pi, Aigua Blanca y Aigua Morta son conocidas por su belleza natural y su importancia para el turismo local, por lo que esta medida, aunque necesaria, podría generar cierta preocupación entre los visitantes y residentes. No obstante, la prioridad de las autoridades es garantizar la seguridad, y la prohibición del baño se ha establecido como una acción temporal para evitar cualquier riesgo sanitario.
👮 Recomendaciones a la ciudadanía: Las autoridades municipales han hecho un llamamiento a la población para que respete la prohibición de acceso a estas zonas de playa. Se han intensificado las labores de vigilancia para asegurar el cumplimiento de esta medida, y se solicita la colaboración ciudadana para evitar incidentes. Además, se recomienda a los bañistas que consulten el estado de otras playas cercanas que permanezcan abiertas y sean seguras para el baño.
ℹ️ Canales de comunicación oficiales: El Ayuntamiento de Oliva se compromete a mantener informada a la población a través de sus canales oficiales, incluyendo su página web, redes sociales y otros medios de comunicación locales. Se espera que, una vez recibidos los resultados de los nuevos análisis, se emita un comunicado actualizado que detalle si las playas pueden reabrirse o si, por el contrario, es necesario mantener las restricciones.
🙏 Agradecimiento y colaboración ciudadana: El Ayuntamiento agradece de antemano la comprensión y colaboración de todos los ciudadanos y visitantes, destacando la importancia de actuar con responsabilidad para preservar la salud pública y el entorno natural de las playas de Oliva, un recurso fundamental para la economía y el atractivo turístico de la región.