La #OperaciónEspecialTráfico 1º de agosto prevé 6,9 millones de desplazamientos por carretera. La Dirección gerenal de Tráfico dependiente de la Guardia Civil recomienda:
- Evitar los días y las horas de mayor intensidad de tráfico.
- Planificar con antelación la mejor ruta.
- Llevar a cabo una completa puesta a punto del vehículo.
La Operación Especial de Tráfico 1º de agosto – 2025 de la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzó el jueves 31 de julio a las 15:00 horas y se extendió hasta las 24:00 horas del domingo 3 de agosto. Se diseñó para gestionar los 6.880.000 desplazamientos de largo recorrido previstos en las carreteras españolas durante este período, dentro de un total estimado de 52.871.000 movimientos para todo el mes de agosto, el de mayor volumen de tráfico del verano.
Características principales:
- Contexto y objetivos:
- Coincide con el inicio del mes vacacional de agosto, el cambio de quincena (salidas y retornos), y los desplazamientos de fin de semana hacia destinos turísticos como la costa, zonas de descanso y segundas residencias.
- Incluye la Operación Paso del Estrecho 2025, con afluencia de vehículos portugueses y magrebíes hacia puestos fronterizos (sentido norte-sur).
La DGT busca garantizar la seguridad vial y reducir la siniestralidad, tras reportar 111 fallecidos en julio de 2025 (36 motoristas), destacando la importancia de respetar las normas.
- Tramos conflictivos y horarios:
- Jueves 31 de julio (tarde): Intenso tráfico de salida desde grandes núcleos urbanos hacia zonas turísticas, especialmente en carreteras principales, con mayores problemas de circulación al final de la tarde-noche.
- Viernes 1 de agosto: Movimientos de entrada y salida en grandes ciudades, aunque menos intensos por el período vacacional.
- Sábado 2 de agosto (9:00-14:00): Tráfico intenso en salidas hacia destinos costeros y turísticos.
- Domingo 3 de agosto:
- Mañana: Circulación conflictiva en trayectos cortos hacia el litoral y accesos a playas.
- Tarde (16:00-23:00): Retorno masivo desde zonas turísticas hacia grandes ciudades, con posibles retenciones hasta la noche.
- Medidas de la DGT:
- Medios humanos: Agentes de la Guardia Civil, personal de Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y mantenimiento de equipos.
- Medios técnicos: Radares fijos y móviles, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar velocidad, uso del móvil y cinturón de seguridad.
- Otras acciones: Suspensión de obras en carreteras, limitación de eventos deportivos, restricciones a camiones y mercancías peligrosas, y establecimiento de carriles reversibles o adicionales en zonas de alta afluencia.
- Controles de alcohol y drogas: Intensificados durante el operativo y extendidos del 19 al 25 de agosto en una campaña especial, dada la alta incidencia de siniestros relacionados (54% de conductores fallecidos en 2023 consumieron sustancias).
- Recomendaciones de la DGT:
- Planificar el viaje, evitando horas punta y revisando el estado del vehículo (neumáticos, frenos, luces, niveles de líquidos).
- Descansar antes de conducir, mantener la distancia de seguridad, usar cinturones o sistemas de retención infantil, y evitar distracciones como el móvil.
- Llevar chaleco reflectante, triángulos de preseñalización o dispositivo V-16, y rueda de repuesto o kit antipinchazos.
La DGT enfatiza la prudencia para evitar tragedias, especialmente en carreteras secundarias, más propensas a siniestros. Para más detalles, consulta la web oficial aquí