Valencia – El municipio de Paiporta, en Valencia, ha preparado un programa especial para conmemorar el primer aniversario de la dana del 29 de octubre de 2024. Durante dos semanas, se llevarán a cabo diferentes actividades para destacar la fortaleza de la comunidad y homenajear tanto a las víctimas como a los ciudadanos y trabajadores que actuaron durante la emergencia.
El aniversario contará con exposiciones, conciertos, testimonios vecinales y homenajes a aquellos que trabajaron incansablemente en el auxilio durante la crisis. El jueves 24 de octubre, a las 19 horas, se inaugurará en el Museu de la Rajoleria la exposición fotográfica ‘La DANA en Paiporta’, que presentará imágenes del impacto de las inundaciones y el espíritu resiliente de la población.
El sábado 25, a las 20 horas, en la plaza Cervantes se llevará a cabo un concierto en homenaje a las víctimas. La Banda Primitiva y la Unión Musical de Paiporta unirán sus fuerzas para estrenar la obra ‘El resurgiment d’un poble’, del compositor local Eduardo Betes.
El lunes 27, también en el Museu de la Rajoleria, habrá un encuentro para compartir testimonios de vecinos que vivieron la dana y la histórica riada de 1957, proporcionando una perspectiva emotiva y humana de estos eventos. El acto concluirá con una actuación de piano.
El 2 de noviembre se realizará un acto institucional para reconocer el esfuerzo de la ciudadanía, el voluntariado y los servicios de emergencia que contribuyeron durante la crisis. Será una ocasión para expresar gratitud y valorar el esfuerzo colectivo.
El alcalde de Paiporta, Vicent Císcar, ha declarado que este aniversario es una oportunidad para recordar a las víctimas y rendir homenaje a quienes colaboraron solidariamente en la recuperación del pueblo. Esther Torrijos, concejala de Cultura, ha destacado el papel de la cultura en la memoria colectiva y el propósito de estos actos para fomentar el orgullo comunitario.
El 29 de octubre, coincidiendo con la fecha de la dana, a las 19 horas se celebrará una vigilia en la explanada del Ayuntamiento de Paiporta, con tres minutos de silencio, una lectura, música de cuarteto de cuerda y la colocación de velas como señal de respeto y duelo.