Paiporta fue uno de los municipios más afectados por la barrancà del pasado 29 de Octubre, la llamada «Zona cero de l’Horta Sur», donde sufrieron y siguen sufriendo el desbordamiento del Barranco del Poyo donde la altura del agua desbordada llegó a alcanzar hasta los 4 metros en algunas de sus calles.
El municipios aún no ha conseguido recuperarse once meses después y justo cuando se van a cumplir 11 meses de esta tragedia de la barrancà los corazones de sus vecinos están de nuevo en vilo al conocer esta nueva alerta roja por lluvias intensas.
Muchos vecinos siguen con puertas provisionales y sin ascensores, y el barranco está lleno de elementos de obra, ya que las obras de la Confederación Hidrográfica del Júcar para consolidar las paredes del barranco siguen ejecutándose porque han tardado mucho en llegar y la temporada de gotas frías y danas ha llegado.
El alcantarillado, el albelló en valenciano, sigue obturado en muchas de sus calles, restando capacidad de desagüe y temen que con lluvia intensas no sea capaz de evacuar las lluvias y se generen pequeñas inundaciones.
Fuentes municipales aseguran que se va a tomar la decisión de suspender las clases y toda actividad al aire libre, y se activa el protocolo de inundaciones, el Plan especial que ahora se llevará al milímetro. En este plan, para evitar desplazamientos innecesarios, los trabajadores municipales de fuera de la población que pueden ejecutar su trabajo mediante teletrabajo ésta será la opción para este lunes.
Los vecinos miran al barranco y al cielo
Los vecinos miran con recelo al cielo, porque está soleado, y nada hace presagiar las intensas lluvias anunciadas que en el caso de la zona las previsiones de la AEMET advierten de que superarán los 100 litros en menos de 12 horas, y muchos recuerdan lo vivido hace tan sólo 11 meses, un deyavú para muchos que empieza esta noche, donde muchos se mantendrán en vilo y despiertos y vigilando el barranco del Poyo, su principal problema, lleno de materiales de obra y sedimentos que han restado capacidad de desagüe al mismo.
Alerta roja activada por fuertes lluvias y tormentas persistentes. Consejos para la población