• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

Las partituras de villancicos de Juan Bautista Comes, músico valenciano del barroco, serán restauradas

las partituras pertenecientes a la Catedral de Valencia, han sido enviadas al IVCR+i para que den comienzo las labores de restauración

MJB por MJB
octubre 5, 2024
en Valencia Ciudad
0
Las partituras de villancicos de Juan Bautista Comes, músico valenciano del barroco, serán restauradas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
    Juan Bautista Comes nació en Valéncia en 1582 y se formó musicalmente como infantillo de la Catedral.
Entre los puestos más importantes que ocupó cabe reseñar que fue maestro de capilla de la Seo de Lleida.
Posteriormente pasó a ser ayudante de la capilla musical de la iglesia del Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valéncia.
En 1618 llegó a Madrid a la corte de los Habsburgo, y en 1628 obtuvo el cargo de maestro de la capilla musical de la Iglesia del Corpus Christi de Valéncia, mismo cargo que ostentó en la Catedral de Valéncia desde 1632 hasta muerte en 1643, de ahí que en su archivo se conserve gran parte de sus composiciones musicales.

Luis Garrido, musicólogo valenciano, director de la Escolanía de la Virgen y de la Coral Catedralicia, asegura que las partituras que ahora se van a restaurar:

“Son de las más antiguas que se conservan en la Catedral de Valencia”

“Hay que hacer un esfuerzo por conservar dignamente este repertorio”

Comes es uno de los primeros compositores españoles que escribe para un número mayor de voces con una variada colocación de coros perfectamente indicada en sus obras y partituras. Por eso, es el introductor en Valéncia del género policoral.

Así, podemos apreciar en muchas partituras de Comes anotaciones del propio autor de cómo se distribuían los miembros del coro en la Catedral y en qué lugares.

Comes legó sus composiciones a la catedral, pero lo explicó diciendo que lo hace:

“per la molta afició que hi tengut e tinch a dita Çeu, per haverme criat desde chic en aquella y ser també yo fill de Valéncia”

(por la mucha afición que he tenido y tengo a dicha Sede, por haberme criado desde niño en ella y ser también yo, hijo de Valéncia»

Restauración

El Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació (IVCR+i), organismo dependiente de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, ha recibido una caja con 51 partituras del compositor barroco Juan Bautista Comes, procedentes del Archivo de la Catedral de Valéncia, para su restauración.
Estas partituras se encuentran en un estado casi ilegible debido a los daños ocasionados principalmente por la oxidación de las tintas debido al paso del tiempo.
Así, los trabajos que realizarán los técnicos del IVCR+i posibilitarán la recuperación de este importante patrimonio musical valenciano, obra de uno de los más importantes compositores del Barroco español, para que puedan volver a interpretarse y estudiarse.
241005 EDUC foto4 IVCRi partituras Catedral
Las partituras sobre las que se va a actuar forman una colección compuesta por 51 villancicos, un género poético musical que durante el periodo barroco era de carácter religioso y policoral a dos, tres o cuatro coros, bajo continuo y partes instrumentales, que tradicionalmente se dedicaban no solo a la Natividad, como ocurre en la actualidad, sino también al Santísimo Sacramento, la Virgen y los santos.
En este sentido, los villancicos se interpretaban en determinados momentos de la misa y oficios religiosos dentro del ciclo anual litúrgico, y por esta razón se conservan colecciones importantes en los archivos, como esta de la Catedral de Valencia sobre la que se va a intervenir ahora.
Las partituras padecen la oxidación de las tintas, llegando a perforar el soporte de papel, especialmente en las notas y pentagramas y ocasionando roturas de forma lineal que generan fragmentos de pentagramas sueltos, que se han sujetado con cintas adhesivas para que no se pierdan.
Además, existen una serie de daños en el papel como desgarros que, con el paso del tiempo, se han ido deteriorando hasta hacer las partituras prácticamente inconsultables.
241005 EDUC foto1 IVCRi Partituras Comes Catedral Valencia OK
Cabe señalar que, para realizar estos trabajos, los técnicos del IVCR+i contarán con el asesoramiento de la profesora y musicóloga Mireia Royo Conesa.
Tras la restauración la Catedral de Valencia realizará la digitalización de estas partituras para que puedan estudiarse y volverse a interpretar.

 

 

Etiquetas: archivobarrocoCatedral de ValenciaIVCR+IJuan Bautista Comesmusicorestauración
MJB

MJB

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El incendio de Xàtiva roza el acueducto gótico de "les arcadetes d'Alboi" (BIC) y en la Lista Roja de Hispania Nostra

El incendio de Xàtiva roza el acueducto gótico de «les arcadetes d’Alboi» (BIC) y en la Lista Roja de Hispania Nostra

agosto 16, 2025
16 nuevas fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

16 nuevas fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

agosto 16, 2025
BIOPARC Valencia acoge un grupo de lirón pigmeo africano víctima del tráfico ilegal

BIOPARC Valencia acoge un grupo de lirón pigmeo africano víctima del tráfico ilegal

agosto 16, 2025
Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

agosto 16, 2025

Noticias recientes

El incendio de Xàtiva roza el acueducto gótico de "les arcadetes d'Alboi" (BIC) y en la Lista Roja de Hispania Nostra

El incendio de Xàtiva roza el acueducto gótico de «les arcadetes d’Alboi» (BIC) y en la Lista Roja de Hispania Nostra

agosto 16, 2025
16 nuevas fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

16 nuevas fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

agosto 16, 2025
BIOPARC Valencia acoge un grupo de lirón pigmeo africano víctima del tráfico ilegal

BIOPARC Valencia acoge un grupo de lirón pigmeo africano víctima del tráfico ilegal

agosto 16, 2025
Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

agosto 16, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

Emergencias eleva las alertas por calor extremo para mañana. Esta noche será tórrida en gran parte de la CV

agosto 16, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.