Subtítulo: En plena tormenta por el caso Koldo, chistorras voladoras y pulseras de AliExpress, el presidente del Gobierno presenta un nuevo Portal de Transparencia. Con discursos sobre valentía, inteligencia artificial y rendición de cuentas, el mensaje cala… pero solo si no miras Twitter, los juzgados ni los audios filtrados.
Hacía falta valentía… o una cara de titanio
Vitoria-Gasteiz, octubre de 2025. Pedro Sánchez se plantó en la ‘Cumbre Global de Gobierno Abierto’ con la firmeza de quien ignora activamente el incendio en su cocina mientras enseña la eficiencia de su nuevo detector de humo.
«Tolerancia cero contra la corrupción«, proclamó, sin despeinarse, tras una semana marcada por:
- La imputación de su mujer, Begoña Gómez, por usar una asesora pública como asistenta doméstica multitarea.
- La última comparecencia de Leire Díez, exmilitante del PSOE, que asegura que lo suyo con la UCO era “material para un libro”.
- Las investigaciones por sobres con dinero que, según Ábalos, eran para bocatas y gasolina.
- El fracaso estrepitoso de las pulseras antimaltrato que se compraron, presuntamente, en AliExpress. Y sin garantía.
Frente a ese panorama, Sánchez optó por el shock and awe: un discurso lleno de grandilocuencias, inteligencia artificial, gobernanza multilateral y muchas metáforas heroicas. Todo sin citar una sola vez la palabra “Koldo”.
¿Tolerancia cero o tolerancia 404?
Según el presidente, luchar contra la corrupción es cuestión de valentía y transparencia. Algo así como ponerse un bañador blanco en un festival de tomate. “No existe la corrupción cero, pero sí debe existir la tolerancia cero”, explicó, mientras los periodistas revisaban el calendario para confirmar que no era el Día de los Inocentes.
Lo mejor vino cuando dijo que «hay quien tapa y silencia la corrupción», justo en la semana en la que:
- El PSOE votó en contra de una comisión de investigación sobre los contratos del caso Koldo.
- Se filtró que varios mensajes clave de móviles incautados no se han analizado “porque se borraron solos”.
- Y varios implicados siguen justificando transferencias misteriosas con frases como “eran folios, no fajos”.
Si esto es valentía, que baje el CIS y lo encueste.
Nace el Portal de Transparencia: bienvenidos al mundo del “acceso no autorizado”
Pedro Sánchez presentó el nuevo Portal de Transparencia como si fuese la vacuna definitiva contra el virus de la corrupción. Una herramienta mágica con:
- Agendas públicas de altos cargos (con huecos misteriosos donde pone “asuntos personales”).
- Registro de viajes oficiales (los no oficiales no se registran, claro).
- Y lo mejor: ¡inteligencia artificial que detecta patrones de fraude! (O sea, una app que pita cada vez que un Excel se infla más de la cuenta).
Los malpensados dirán que esto llega tarde, que esto ya lo hacía Hacienda en los 90 y que si la IA detecta “chistorra = 500€”, a ver quién sobrevive al barrido de correos electrónicos del Congreso.
Una ley que brilla como un PowerPoint… pero solo si no la lees
Y para rematar, anunció el anteproyecto de la Ley de Administración Abierta. Una normativa que promete:
- Más transparencia (pero no la del INE).
- Más acceso a información pública (con 90 días de espera, más prórroga).
- Y un régimen sancionador (que aplicará a funcionarios, becarios y quizás al becario del becario… pero no a ministros).
También prometen auditorías ciudadanas. Aunque aún no queda claro si serán para contratos o para verificar si de verdad Begoña no usaba el correo oficial para mandar recetas de hummus.
La frase del año: “Si 96.000 euros se reparten entre 10… no es corrupción, es dieta equilibrada”
Mientras tanto, José Luis Ábalos sigue tratando de convencer al mundo de que lo suyo con los sobres, las chistorras, los soles y los folios era simplemente… papelería con sabor. En su última intervención off the record, dijo que se había “cabreado un huevo” al ver que la UCO confundía folios con dinero. Qué locura, ¿verdad?
Por su parte, la defensa de Coldo García insiste en que las expresiones eran literales:
- “Chistorra” es chistorra.
- “Soles” es la moneda peruana.
- Y “tráete uno de 100 que mi mujer es vegana” no es delito, es empatía alimentaria.
La realidad paralela de Ferraz: IA, portales abiertos y mucha valentía
Mientras Yolanda Díaz insiste en que el PSOE “sigue en shock” y ERC amenaza con tumbar los presupuestos si no hay avances, Sánchez se afianza en su multilateralismo emocional: prometer, anunciar, lanzar portales… y que el humo se disipe solo.
A este ritmo, pronto veremos un Observatorio del Observatorio de la Corrupción, con sensores de chistorra y medidores de opacidad institucional.
El remate: más open data, pero sin WiFi en Moncloa
A todo esto, el Portal de Transparencia no está operativo aún. Dicen que están afinando el código. O esperando que pasen las elecciones. O borrando los logs de acceso. O lo mismo está alojado en un servidor compartido con el Metaverso de Ayuso.
Lo que es seguro es que tolerancia cero no implica autocrítica, dimisiones, ni responsables políticos señalados. Solo discursos con mucho AI, mucho portal y mucho PowerPoint.
Y tú, lector, ¿crees que la corrupción se combate con discursos y portales o con menos folios y más dimisiones? ¿O eres más de chistorra literal y barbacoa con bañador de 200? 🍖💸