El hasta ayer alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, presentó esta mañana su renuncia irrevocable al cargo de alcalde y concejal apenas 24 horas después de haber sido investido presidente de la Generalitat Valenciana con mayoría absoluta en las Corts Valencianes. Pérez Llorca se convierte así en el primer vecino de Finestrat que alcanza la Presidencia del Consell y el octavo jefe del Ejecutivo autonómico en la historia democrática.
Sobre las 10:40 horas de hoy, Pérez Llorca registró personalmente su escrito de renuncia en el Ayuntamiento y se despidió del personal municipal y de su equipo de gobierno. En un vídeo difundido en redes sociales, el ya president expresó: «Ha sido un orgullo y un honor servir en este Ayuntamiento 21 años, de los cuales 10 han sido como alcalde. Gracias por el trato, la cercanía y la ejemplaridad que siempre habéis tenido conmigo».
La renuncia se incorporó como punto extraordinario en el pleno ordinario celebrado esta misma mañana, presidido por la alcaldesa en funciones y primera teniente de alcalde, Nati Algado (PP). A partir de este momento comienza a contar el plazo legal de 10 días hábiles para convocar el pleno de investidura del nuevo alcalde o alcaldesa.
En su intervención, Algado dedicó unas emotivas palabras a Pérez Llorca: «Es el reflejo de haber estado al lado de sus vecinos en una localidad que ha crecido mucho estos diez años. Agradecer su gestión y, sobre todo, su parte humana, de compañero y de vecino».
Perfil de la nueva alcaldesa en funciones
Natividad Algado Sellés, nacida en Finestrat hace 40 años, es licenciada en Medicina y Cirugía y doctora Cum Laude en Ciencias de la Salud. Entró en política en 2019 de la mano de Pérez Llorca y desde 2023 ejerce como primera teniente de alcalde y portavoz del gobierno local.
Durante las dos últimas legislaturas ha impulsado, entre otras medidas:
- Implantación de consulta de Pediatría y control de Sintrom en los dos consultorios médicos del municipio.
- Declaración de La Cala como la primera playa sin humo de España (prohibición de fumar y vapear por ordenanza).
- Reducción del paro al 6 % pese al aumento poblacional y formación remunerada de conductores con contrato garantizado.
- Aprobación del I Plan Jove, del II Plan de Igualdad y del primer protocolo municipal contra el acoso sexual.
- Duplicación de usuarios de la biblioteca (de 350 a más de 800) y obtención de la Q de Calidad Turística para el Museu de Finestrat.
El pleno de investidura deberá celebrarse antes del 12 de diciembre. El PP cuenta con 10 de los 17 concejales, por lo que Nati Algado parte como clara favorita para convertirse en la nueva alcaldesa de Finestrat.

















