• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias sociales

El apagón ibérico revela la vulnerabilidad de las personas electrodependientes

La interrupción eléctrica del 28 de abril se cobró varias muertes. Tres millones de personas dependen de dispositivos eléctricos para sobrevivir

MJB por MJB
mayo 1, 2025
en Noticias sociales
0
El apagón ibérico revela la vulnerabilidad de las personas electrodependientes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Una tragedia anunciada: muertes evitables

 

El pasado lunes 28 de abril, un apagón masivo dejó sin electricidad a gran parte de la península ibérica durante más de diez horas.

Entre las víctimas, destaca el caso de una mujer de 46 años en Alzira (Valencia), que falleció al quedar sin funcionamiento su máquina de oxígeno debido al corte eléctrico .

Además, se investigan otras muertes relacionadas con el apagón, incluyendo la de un paciente con ELA en Castilla y León que dependía de ventilación mecánica domiciliaria.

Estos casos evidencian la falta de protocolos adecuados para proteger a las personas electrodependientes durante emergencias eléctricas.

Muchos de los enfermos fueron trasladados a los hospitales, de lo contrario habrían muerto.

En los hospitales, gracias a los grupos electrógenos se garantizó la continuidad de los servicios críticos: UCI, quirófanos o sistemas de soporte vital

La vida en la cuerda floja

 

España cuenta con aproximadamente tres millones de personas electrodependientes, cuya supervivencia depende del suministro eléctrico para dispositivos como respiradores, sillas de ruedas eléctricas o equipos de diálisis .

Durante el apagón, muchos de ellos vivieron momentos de angustia. 

Jordi Sabaté, paciente con ELA, relató que sobrevivió nueve horas sin luz:

«cada segundo la muerte por asfixia estaba más cerca» 

“Si llega a durar más ahora mismo estaría muerto”

En referencia al fallecimiento en ese momento de una persona por el apagón:

«EXIJO QUE LA CAIGA TODO EL PESO DE LA LEY AL RESPONSABLE O RESPONSABLES DE ESTE APAGÓN»

Esto refleja la precariedad en la que viven muchas personas electrodependientes y la necesidad urgente de establecer medidas de protección efectivas.

Jordi Sabaté se dirigió en redes a su compañía de luz (Endesa) con un mensaje tremendo:

«Tengo miedo de morir asfixiado si hubiera otro apagón. Os suplico que me pongáis un generador de luz en mi piso, para mis máquinas de soporte vital. No pretendo que me lo regaléis, yo os lo pago»

Protocolos insuficientes y necesidad de reformas

 

Aunque algunos hospitales activaron protocolos especiales y utilizaron generadores para garantizar la atención a pacientes críticos, muchos electrodependientes que reciben tratamiento en sus hogares quedaron desprotegidos.

La falta de un registro nacional de electrodependientes y de planes de contingencia específicos agrava esta situación.

Es esencial que las políticas de emergencia incluyan la entrega de generadores portátiles y la priorización en la restauración del suministro eléctrico para estos pacientes.

Proteger la vida siempre

 

La tragedia del apagón del 28 de abril debe servir como una llamada urgente de atención para autoridades y sociedad.

Es imperativo establecer protocolos claros y efectivos para proteger a las personas electrodependientes en situaciones de emergencia.

Esto incluye la creación de un registro nacional, la implementación de planes de contingencia personalizados y la garantía de suministro eléctrico alternativo.

Proteger la vida de los más vulnerables no es solo una cuestión de responsabilidad gubernamental, sino un deber ético de toda la sociedad.

Es hora de actuar con determinación para evitar que tragedias como estas se repitan y exigir responsabilidades.

 

 

Etiquetas: apagondiscapacidadelectrodependientesibéricomecánicaoxígenopersonas con discapacidadrespiradoresventilación
MJB

MJB

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Restringen el baño en playas de Alboraia y Santa Pola por mala calidad del agua

Restringen el baño en playas de Alboraia y Santa Pola por mala calidad del agua

agosto 5, 2025
Una banda de aluniceros asalta por segunda vez en una semana los almacenes de una perfumería en Carlet

Una banda de aluniceros asalta por segunda vez en una semana los almacenes de una perfumería en Carlet

agosto 5, 2025
Las vacaciones más caras de la historia hacen más económico viajar al extranjero que quedarse en España

Las vacaciones más caras de la historia hacen más económico viajar al extranjero que quedarse en España

agosto 5, 2025
Fallece la madre alcanzada por un rayo junto a su hija en La Marina de Valencia

Fallece la madre alcanzada por un rayo junto a su hija en La Marina de Valencia

agosto 5, 2025

Noticias recientes

Restringen el baño en playas de Alboraia y Santa Pola por mala calidad del agua

Restringen el baño en playas de Alboraia y Santa Pola por mala calidad del agua

agosto 5, 2025
Una banda de aluniceros asalta por segunda vez en una semana los almacenes de una perfumería en Carlet

Una banda de aluniceros asalta por segunda vez en una semana los almacenes de una perfumería en Carlet

agosto 5, 2025
Las vacaciones más caras de la historia hacen más económico viajar al extranjero que quedarse en España

Las vacaciones más caras de la historia hacen más económico viajar al extranjero que quedarse en España

agosto 5, 2025
Fallece la madre alcanzada por un rayo junto a su hija en La Marina de Valencia

Fallece la madre alcanzada por un rayo junto a su hija en La Marina de Valencia

agosto 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Enjambre sísmico frente a las costas de Alicante: 12 terremotos registrados desde ayer tarde

Enjambre sísmico frente a las costas de Alicante: 12 terremotos registrados desde ayer tarde

agosto 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.