Una sentencia que protege al consumidor
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia histórica que refuerza la protección de los usuarios frente al phishing, obligando a las entidades bancarias a reembolsar de forma inmediata el dinero sustraído sin consentimiento.
La decisión, fechada el 9 de abril, ratifica el fallo de primera instancia en favor de un cliente de Ibercaja, al que le fueron retirados más de 83.000 euros sin autorización. La entidad se negó a devolver el importe, pero ahora la justicia le obliga a reponerlo.
El alto tribunal deja claro que no basta con que las operaciones hayan sido realizadas con claves personales para que se consideren autorizadas.
Si el cliente niega haber intervenido, corresponde al banco demostrar fraude, incumplimiento deliberado o, al menos, negligencia grave por parte del usuario.
Además, la sentencia recalca que la simple autenticación y registro exacto de la operación no exime al banco de responsabilidad.
Las buenas prácticas bancarias y la carga de la prueba
El Supremo también subraya que las buenas prácticas en el sector financiero exigen contar con sistemas que detecten operaciones sospechosas, bloqueen actividades inusuales y verifiquen movimientos de alto riesgo.
El hecho de que un tercero acceda a las claves del cliente no libera al banco de su deber de proteger a los usuarios ni traslada al consumidor la obligación de asumir las pérdidas.
Ante la negativa de algunas entidades a reembolsar los importes sustraídos, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) anima a reclamar judicialmente.
Para facilitar el proceso, ha habilitado una plataforma contra el phishing, donde los afectados pueden encontrar modelos de reclamación dirigidos a sus entidades financieras.
Esta iniciativa se enmarca en el 50 aniversario de OCU, que este abril ha centrado sus esfuerzos en la ciberseguridad.
Desde su fundación, la organización trabaja en defensa de los consumidores con criterios de independencia, sostenibilidad y transparencia, apoyada por una red internacional de expertos y más de 190.000 socios activos.