El Ayuntamiento de Picanya celebra la apertura de la nueva pasarela que conecta las dos orillas del barranco, marcando un hito en el proceso de recuperación del municipio tras los daños causados por la DANA.
Una infraestructura clave para la movilidad
El municipio de Picanya ha dado un importante paso hacia la normalidad con la apertura al tráfico de la nueva pasarela que conecta las orillas del barranco, una infraestructura esencial que quedó gravemente afectada por las inundaciones de octubre.
El Ayuntamiento anunció la apertura a través de sus redes sociales, destacando que esta obra simboliza el esfuerzo colectivo de la comunidad en el proceso de recuperación:
“Un altre gran pas en el llarg camí de la recuperació del nostre poble. Picanya, tornarem!” («Otro gran paso en el largo camino de la recuperación de nuestro pueblo. ¡Picanya, volveremos!»).
Una solución rápida y necesaria
La DANA dejó intransitable el antiguo puente que conectaba ambos lados del barranco, afectando la movilidad de cientos de vecinos y dificultando el acceso a servicios esenciales. La nueva pasarela, diseñada para resistir futuros episodios de lluvias intensas, ha sido construida en tiempo récord gracias al esfuerzo coordinado entre administraciones locales y autonómicas.
La infraestructura cuenta con mejoras significativas, como:
- Refuerzo estructural para soportar mayores caudales de agua.
- Accesibilidad peatonal con barandillas y pavimento antideslizante.
- Iluminación sostenible para garantizar la seguridad en horarios nocturnos.
Un símbolo de esperanza
La alcaldesa de Picanya, Conxa García, ha destacado la importancia de esta inauguración como un símbolo de la resiliencia del municipio:
“Este puente es mucho más que una obra; representa la fuerza y la unión de nuestro pueblo para superar cualquier adversidad. Seguiremos trabajando sin descanso hasta completar la recuperación total”.
Retos pendientes en Picanya
Aunque la apertura de la pasarela es un avance significativo, el municipio aún enfrenta importantes desafíos para reparar los daños causados por la DANA. Entre las prioridades destacadas están:
- Reparación de caminos rurales que conectan con áreas agrícolas.
- Recuperación de viviendas afectadas por las inundaciones.
- Rehabilitación de infraestructuras municipales, como parques y sistemas de alcantarillado.
Colaboración y apoyo institucional
La construcción de la pasarela ha sido posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Picanya, la Generalitat Valenciana y fondos destinados a la emergencia climática. La consellera de Infraestructuras, Rebeca Torró, felicitó al municipio por este logro y reafirmó el compromiso de la Generalitat con las localidades más afectadas por la DANA.
¿Qué otros proyectos crees que deberían priorizarse en Picanya para completar su recuperación tras las inundaciones?