La dirigente socialista ha sido ratificada como secretaria general del PSPV-PSOE de Valencia en el XV Congreso local, celebrado en La Petxina, con un proyecto político ambicioso que busca recuperar la Alcaldía dentro de dos años.
Una nueva etapa para el socialismo valenciano
El socialismo valenciano ha inaugurado una nueva etapa. Este sábado, el Complejo Deportivo y Cultural La Petxina ha sido el escenario del XV Congreso del PSPV-PSOE de Valencia, donde Pilar Bernabé ha sido oficialmente ratificada como nueva líder del partido en la ciudad. Con un discurso enérgico y emotivo, Bernabé ha llamado a la militancia a “recuperar el pulso de la ciudad y mirar al futuro con valentía”.
El evento arrancó con un ambiente de unidad palpable. Militantes de todas las edades llenaban el salón de actos, entre abrazos, saludos efusivos y el característico murmullo previo a los grandes anuncios. “Hoy empieza algo nuevo, algo ilusionante”, se oía entre los pasillos, mientras se ultimaban los detalles para el acto de apertura.
Joan Calabuig, figura histórica del socialismo valenciano, presidió el congreso, aportando su experiencia y recordando los años de lucha colectiva. A continuación, Bernabé tomó la palabra para agradecer el respaldo de la militancia y prometer “trabajo, compromiso y una nueva esperanza para Valencia”.
Un congreso con nombres y emociones
En el estrado, se sucedieron nombres clave del socialismo local. Diana Morant, actual secretaria general del PSPV, ofreció un discurso cargado de simbolismo, en el que destacó “el momento histórico que vive Valencia con mujeres liderando los proyectos transformadores”. Minutos después, Sandra Gómez, ex secretaria general local, defendió su gestión ante los delegados, no sin emoción en la voz al repasar años intensos en la política municipal.
La cita no fue solo una ratificación, sino también una renovación. Se constituyeron nuevas comisiones de trabajo que definirán la hoja de ruta política y estatutaria de la agrupación local. Con una voluntad clara de recoger todas las sensibilidades del partido, los debates fueron intensos, aunque siempre respetuosos.
Força per a Valencia: una visión para el futuro
El documento político aprobado por el congreso lleva por título Força per a Valencia y se articula en torno a cuatro grandes ejes: justicia social, sostenibilidad, feminismo y modernización urbana. Bernabé no dudó en señalar que “Valencia no puede seguir en manos de un gobierno que ha mirado hacia atrás. Nuestro proyecto es valiente, es feminista y es transformador”.
Entre las medidas propuestas destacan:
Una política de vivienda firme y social
La líder socialista ha insistido en declarar Valencia como zona tensionada, con el objetivo de frenar la especulación y limitar los precios abusivos del alquiler. Además, se plantea ampliar el parque público de vivienda y rehabilitar inmuebles en desuso.
Retomar la transformación urbana
Se apuesta por recuperar proyectos de urbanismo sostenible como los ejes verdes y los espacios peatonales en barrios como Russafa, Benimaclet o Patraix. “No podemos permitirnos perder lo avanzado en movilidad sostenible y espacios amables”, afirmó Bernabé.
Adaptación al cambio climático
La ponencia también aborda políticas ambientales ambiciosas: más zonas verdes, una red de refugios climáticos y la consolidación del Corredor Verde que una los barrios del sur.
Reconstrucción de los pueblos del sur
Uno de los temas más aplaudidos fue la mención especial a los pueblos del sur de Valencia, duramente golpeados por la DANA del 29 de octubre. “No los vamos a dejar solos. Esta ciudad se construye desde cada rincón, desde Castellar hasta El Palmar”, remarcó.
Un equipo fuerte para una meta ambiciosa
Junto a Pilar Bernabé se ha formado una ejecutiva renovada, con nombres que representan distintas generaciones y perfiles del socialismo local. Cuatro vicesecretarías reforzarán el trabajo de base, la estrategia electoral y la coordinación institucional.
El objetivo es claro: recuperar la Alcaldía de Valencia en mayo de 2027. Una meta que requiere organización, unidad y una propuesta cercana a los problemas cotidianos de los valencianos.
Reacciones y ambiente en La Petxina
Durante las pausas entre sesiones, se podía ver a militantes conversando animadamente. “Este congreso me ha devuelto la ilusión”, decía Ana, una joven afiliada del distrito de Extramurs. Otros, como Vicente, militante veterano de La Saïdia, valoraban la capacidad de consenso: “Aquí hay muchas sensibilidades, pero hoy se ha demostrado que podemos caminar juntos”.
Los discursos, los aplausos, y los abrazos finales confirmaron que la jornada había sido más que un trámite orgánico: fue el inicio simbólico de una nueva ofensiva política del PSPV en la capital del Turia.
Conclusión: ¿una nueva esperanza para Valencia?
Con el impulso del XV Congreso, Pilar Bernabé encara una etapa política decisiva. En sus propias palabras, “los próximos dos años serán de trabajo constante para devolver Valencia a las manos de quienes creen en el futuro, en la igualdad y en la justicia social”.
¿Logrará el PSPV recuperar la confianza de la ciudadanía? ¿Será Bernabé la próxima alcaldesa de Valencia? La carrera hacia 2027 ha comenzado, y los socialistas han hecho su primer movimiento con fuerza y determinación.