El Ayuntamiento de Valencia, gobernado por PP y Vox, ha desatado la polémica con su nueva campaña de sensibilización con motivo del Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños (23 de septiembre).
Una cuña con frases del “caso Koldo”
La campaña incluye una cuña radiofónica en la que se escucha una voz similar a la del exministro socialista José Luis Ábalos pronunciando frases atribuidas a él en los audios del “caso Koldo”:
«En el fondo les gusta. Si lo hacen es porque quieren. Te tengo preparada una nueva, está recién llegada, perfecta, se enrolla que te cagas».
Tras ello, el mensaje institucional remata con el eslogan:
«No te engañes, ninguna mujer quiere prostituirse. Cuando pagas por sexo, te conviertes en cómplice de su sufrimiento. No normalices lo que no se puede tolerar. Si eres putero, eres cómplice».
Una estrategia con amplio despliegue
Además de la radio, la campaña se extiende a redes sociales, cartelería en el mobiliario urbano, un autobús de la EMT vinilado y difusión en medios de comunicación. También se repartirán carteles a asociaciones, entidades y colectivos vecinales para amplificar el mensaje por toda la ciudad.
Refuerzo presupuestario
Desde 2024, el consistorio ha incrementado el presupuesto destinado a combatir la explotación sexual hasta los 105.000 euros anuales, según la concejala de Igualdad, Rocío Gil. Estos fondos se destinan a reforzar la atención directa a las víctimas y a programas de recuperación social y personal.
Jornadas de sensibilización
La iniciativa se completa con sesiones abiertas al público dirigidas por profesionales de Cruz Roja, el Programa ALBA y Médicos del Mundo, en las que se debatirá sobre las causas de la explotación sexual, los perfiles actuales de las víctimas y las estrategias de atención y acompañamiento.
Críticas políticas y sociales
La inclusión de frases atribuidas a Ábalos en el marco del caso Koldo ha provocado críticas en el plano político y social, al considerarse que el Ayuntamiento ha utilizado un proceso judicial abierto para dar fuerza a un mensaje institucional.