El concejal de Movilidad Jesús Carbonell asegura que es la tercera propuesta presentada a la oposición para pactar al Zona de Bajas Emisiones de Valéncia.
Tras el rechazo en Plenos pasados de las anteriores propuestas presentados por el partido popular tuvo el único voto de los concejales populares, tanto Vox, Compromís y PSPV rechazaron por motivos muy distintos la propuesta emanada de filas populares.
La nueva propuesta del PP de Valencia
- Vehículos de Etiqueta A de fuera Valéncia Ciudad: prohibición de circular el 1 enero 2027. Para los vehículos de vecinos de la Ciudad, planteaban inicialmente 1 enero 2028 para dar margen a los vecinos, en aras al entendimiento el PP de Valencia propone adelantar al 1 junio de 2027, mientras oposición quería 1 de enero de 2027.
- Vehículos de Etiqueta B. Para la oposición, los vehículos de fuera de la provincia de Valencia quedaban prohibidos en 2027, esto significa que los vehículos diesel de 12 años ya no podrían circular en Valéncia.
La propuesta inicial planteaba como prohibición total el año 2033. Ahora la nueva propuesta es que «si el objetivo es protección medioambiental ciudad, planteamiento que a partir de 2030 en el momento que exista incumplimiento límites medioambientales el año siguiente se pusiera en marcha, así 1 de enero de 2031.»
Carbonell acusa a la oposición tras estas propuestas de mercadeo de fechas. «El PSPV pide que en 40 días 26.000 vehículos no puedan circular por la ciudad». El concejal de movilidad añade que la solicitud de ayudas que hicieron el anterior gobierno las vinculaban a un modelo de ciudad.
Por su parte, en cuanto al perímetro de esa Zona de Bajas Emisiones inicialmente desde el PP ponían como perímetro los bulevares, el mismo que pedía Compromís y ahora el PP ha aceptado aumentarlo a la V-30, encerrando a toda la urbe en la Zona de Bajas Emisiones.
Desde la oposición rechazan esta nueva propuesta
El portavoz del PSPV, Borja Sanjuán asegura que “ha tardado 20 días en hacer una propuesta y ahora la trae al pleno, y ahora se niega a aceptar que ya tenemos un problema medioambiental”.
Hace referencia a un estudio de la UPV que asegura que los medidores municipales no recogen la realidad del día a día de la ciudad. Unos medidores que en la época de Ribó.PSPV se trasladaron a puntos como el Cementerio General.
Asegura que entre el 1 de enero y julio de 2027 existen unas elecciones locales… «y no quieren presentarse a las próximas elecciones con unas restricciones.»
Por su parte el concejal catalanista de Compromís y polémico Giuseppe Grezzi asegura que «la señora Catalá no hace caso de la emergencia, como su amigo Mazón, y cuando no se hace caso de la emergencia tenemos muertes… más muertes por más contaminación y se incrementan los episodios de calor extremo.»
Vox no hace uso de la palabra pero en declaraciones antes del Pleno ya han asegurado rechazan cualquier zona de bajas emisiones, por lo que cualquier propuesta será rechazada por este grupo municipal.
El Pleno rechaza nuevamente la propuesta aunque habrá otra votación en este pleno en otra moción al respecto que aún está por debatir en este pleno.
















